Con aproximadamente 60 hectáreas de campos abiertos dedicadas al cultivo de patatas y hortalizas en la zona de Trani, el negocio familiar Agrilorusso se ocupa de la producción y también la comercialización directa e indirecta.
Las variedades Arizona, Spunta, Bellina, Annabelle, Elodie y Agria se cultivan en 20 hectáreas. "La temporada va de mayo a finales de julio y los tubérculos se distribuyen tanto en Italia como en el extranjero, en Francia y Bélgica en particular. La Spunta sigue siendo la variedad más demandada y la Bellina también está bastante solicitada", explica el director Angelo Lorusso.

"En comparación con la temporada pasada, hemos visto un descenso de los precios y el consumo, pues las condiciones meteorológicas han retrasado la cosecha y han llevado a solapamientos".
El actual precio en origen es de 0,30 euros y las patatas se venden en cajas de 12 kilos.

Apio
De todas las hortalizas producidas por la empresa (remolacha, achicoria, endibia y perejil), Agrilorusso está cosechando ahora apio. "La temporada de muchas variedades va de septiembre a julio. Un primer ciclo se lleva a cabo en 15 hectáreas y después los cultivos rotan. Este año, hemos sido uno de los primeros en plantar una nueva variedad, por lo que no se han producido intervalos y no ha habido la necesidad de almacenar el producto en cámaras frigoríficas".
![]() | ![]() |
Algunos de los productos se venden en Italia, pero la mayoría se envían al extranjero. "Somos los proveedores oficiales de Carrefour en Francia y Bélgica. También se destinan pequeñas cantidades a Alemania, Países Bajos y Escandinavia".

"Los precios han oscilado en torno a 0,50-0,60 euros en origen, lo que está bastante bien".
Otras hortalizas
Entre septiembre y abril, Agrilorusso produce endibia destinada a la industria procesadora y Bélgica. "Las hortalizas han ido bien este año y los buenos precios nos han permitido terminar bien la campaña. Esto ocurre con la endibia, pero también con la col de Saboya, la coliflor, el perejil, el radicchio y la achicoria pan de azúcar. La nieve de principios de año tan solo provocó ciertas quemaduras. Tuvimos suerte e incluso logramos mejores precios por la falta de producto en otras zonas".
Entre septiembre y abril, Agrilorusso produce endibia destinada a la industria procesadora y Bélgica. "Las hortalizas han ido bien este año y los buenos precios nos han permitido terminar bien la campaña. Esto ocurre con la endibia, pero también con la col de Saboya, la coliflor, el perejil, el radicchio y la achicoria pan de azúcar. La nieve de principios de año tan solo provocó ciertas quemaduras. Tuvimos suerte e incluso logramos mejores precios por la falta de producto en otras zonas".

Los trasplantes de apio, perejil, remolacha, endibia, coliflor, col, achicoria pan de azúcar y lechuga comenzarán en julio.
La sequía no está provocando problemas, ya que "obtenemos el agua de nuestros propios pozos y, de todos modos, la campaña está a punto de finalizar".
"En el futuro, la idea es introducir productos congelados, de IV gama y ready-to-eat y también estamos trabajando en un nuevo almacén".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.