Los productores de vid en el valle central de Tarija rechazan la propuesta de las autoridades municipales, departamentales y nacionales de destinar el agua de las plantas de tratamiento, que se construirán en la ciudad, para el riego la producción de uva y otras hortalizas en los municipios de Padcaya, Cercado y Uriondo.
El ex presidente de la Asociación Nacional de Viticultores de Tarija (Anavit), José Sánchez, manifestó que las asociaciones de productores y de regantes del valle central de Tarija apoyan la construcción de las plantas de tratamiento en la región, pero no están de acuerdo que las aguas sean usadas para riego de los cultivos.
El dirigente recordó a las autoridades que existen pronunciamientos y votos resolutivos desde el año 2014 de las comunidades del municipio de Uriondo en rechazo al uso de aguas residuales para los cultivos, por lo que los dirigentes harán cumplir ese mandato en los próximos meses.
Por su parte, el presidente del Distrito 11 de la ciudad de Tarija, Ricardo Pacheco, manifestó que el Comité Impulsor de la Planta de Tratamiento de Agua Residuales desde la próxima semana iniciará el proceso de socialización del proyecto tanto en los barrios de la capital como de las comunidades campesinas del área rural.
La campaña busca concienciar a la población sobre los beneficios que traerá la construcción de las plantas y micro plantas en la región, y a la hora de la ejecución del proyecto no exista oposición como en pasadas gestiones, remarcó Pacheco.
El estudio técnico previo, elaborado por la Gobernación y el Municipio de Cercado, identificó a la zona de San Luís y San Blas como las más apropiada para la construcción de la planta de tratamiento en la ciudad de Tarija.
Además a largo plazo las autoridades departamentales buscan emplazar otros proyectos de plantas de tratamientos en la zona de El Temporal y Santa Ana en la provincia Avilés.
La Gobernación requiere para construir las primeras dos plantas una inversión de 60 millones de dólares que podría ser compartida con el Municipio de Cercado y el Gobierno Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.