Los caracoles que usualmente encontramos en nuestros jardines o cultivos son comestibles, son moluscos que tienen sabor algo similar a los ostiones, incluso hay quienes les llegan a atribuir efectos afrodisíacos, aparte de su rico y peculiar sabor, hoy en dia son una rica fuente de proteína, baja en grasas, su preparación, conlleva previamente un purga mediante la cual se limpia su sistema digestivo y posterior a ello una limpieza de fluidos, (baba de caracol) la cual se les retira mediante la estimulación con algunas sales a fin de que logren sacar la más posible, posterior a ello, son cocidos y guisados con alguna salsa o mole, o incluso en sebiche.
Son diversos restaurantes de la ciudad de México, puebla y Querétaro y Jalisco, que los consumen y requieren constantemente, y resulta que son pocos los productores de caracol en México, la producción de caracol es relativamente joven en México, a esta técnica de producción se le denomina helicicultura, los helicicultures, ocupan superficies pequeñas para atender sus caracoles, los cuales, no demandan grandes cantidades de alimento y a lo altamente prolifero del caracol se deben contemplar espacios seccionados, si a usted le interesaría conocer más sobre este tipo de prácticas, puede visitar nuestro sitio de Xipe y Asociados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.