sábado, 29 de julio de 2017

Perseverar para proteger


Una vez más en agosto el INTA San Pedro organiza el Curso de Higiene y Seguridad en la Empresa Agraria, destinado a brindar herramientas que ayuden a prevenir accidentes laborales a nivel rural. La capacitación otorga certificado, y muchas empresas frutihortícolas lo requieren para acreditar en el cumplimiento de protocolos de Buenas Prácticas para la exportación.

Después de la construcción, el agro es el sector con mayor cantidad de accidentes. Cada año se producen lesiones graves y muertes por accidentes que podrían evitarse. Las deficientes condiciones de infraestructura, las máquinas y herramientas en mal estado, y la falta de capacitación adecuada, contribuyen a agravar la situación.
Desde el año 2002, el INTA San Pedro destina una jornada con el foco puesto específicamente en la sensibilización en torno a algunos peligros asociados al trabajo rural. Se trata de compartir herramientas para referentes de empresas, capataces y trabajadores rurales en la búsqueda de la reducción de los riesgos relacionados con el trabajo en el medio rural.
Este año la jornada se iniciará con la presentación de casos reales de accidentes, donde los participantes analizarán las distintas medidas de prevención que se podrían haber tomado para evitarlos. Se explicará la regulación práctica de una pulverizadora, como contribución a disminuir la cantidad de agroquímico que pasa al ambiente; y la demostración de elementos de seguridad que debe utilizar el trabajador durante su aplicación. Se incluirá un bloque sobre las Buenas Prácticas Agrícolas, su relación con la seguridad laboral, y su relación con la sustentabilidad ambiental y la inocuidad de los alimentos. Finalmente, se realizará una charla sobre los primeros auxilios a brindar en caso de producirse un accidente.
La capacitación está destinada a trabajadores, capataces, personal profesional, estudiantes de carreras afines e interesados en el tema. En cualquier caso, se requiere inscripción a fin de poder disponer los materiales que insume el curso, incluyendo el certificado que se entrega, en http://bit.ly/15JornadaHyS .

Detalles
Jueves, 10 Agosto, 2017 - De 08:30 hasta 12:30
EEA San Pedro, Ruta 9, km 170. San Pedro, Buenos Aires
Contacto: Ignacio Paunero - paunero.ignacio@inta.gob.ar - +54 9 11 6864-4316
Costo general: $ 200 - Estudiantes: $ 100 / Se entregan certificados con Nombre Apellido y DNI
Inscripción: http://bit.ly/15JornadaHyS .
 
Programa:
8.30 hs - Inscripción y entrega de materiales
9 hs - Taller: Reconocimiento de riesgos en la actividad agraria y medidas de prevención. Estudio de casos.Ing.P.A. Ignacio E. Paunero (EEA San Pedro. INTA)
10 hs - Café
10.15 hs - Regulación de equipos pulverizadores para frutales. Ing. Agr. Patricio Ros (AER San Nicolás. INTA).
11.15 hs - La prevención y las BPA, producción inocua y sustentable. Ing Agr. Fernando Lavaggi (Coordinación de BPA, Departamento de Gestión Ambiental. SENASA)
12.15 hs - Primeros auxilios (Dr. Carlos Sosa, médico cirujano)
13 hs - Refrigerio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.