En la localidad de Villa Paranacito se llevó adelante una actividad vinculada al ordenamiento territorial, organizada por el INTA y la Federación Agraria Argentina Filial Delta y con el auspicio de la Municipalidad de Villa Paranacito. El encuentro surgió ante la propuesta del gobierno provincial, a través del Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (CORUFA), de dar inicio a las actividades de socialización del ordenamiento hídrico del Delta entrerriano, bajo criterios de sustentabilidad ambiental.
Dando inicio a la reunión, el Ing. Juan Borus, del Instituto Nacional del Agua, informó sobre el escenario hídrico para los próximos meses. Posteriormente Eduardo Azueta, Coordinador de CORUFA, compartió la iniciativa del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, que conocedores del Delta como escenario complejo donde actualmente conviven el subdesarrollo con el daño ambiental, establecieron pautas para implementar medidas con una mirada que integre lo ambiental, lo social y lo productivo del territorio, de manera de lograr el desarrollo sustentable del Delta entrerriano, con la participación de los productores y habitantes de la región.
Otro aspecto destacado fue la labor conjunta con el INTA y municipios de la región. Asimismo, se resaltó la importancia de CORUFA como mediador de conflictos entre privados, abordándose la temática de la intervención en las autorizaciones de obras hidráulicas en relación a los proyectos productivo. En tal sentido se tiende a mejorar las producciones locales en armonía con el ambiente y bajo los principios de equidad, proporcionalidad y racionalidad. Se busca participar en los proyectos de consorcios o comités de cuenca, orientando en la toma de decisiones que eviten la alteración del ambiente y aseguren el desarrollo sostenido de la producción, colaborando en la formulación de políticas sobre aguas.
El encuentro se realizó en el salón de la Caja Municipal de Jubilaciones de Villa Paranacito, participando profesionales del INTA, Agencia Islas del Ibicuy y Estación Experimental Delta del Paraná; del Instituto Nacional del Agua (INA); representantes políticos; organizaciones de productores; funcionarios de Planificación y de la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos y del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos (COPAER), además del personal técnico del CORUFA.
|
Revista mensual del sector agrario. Producido por RED MERCOSUR DE NOTICIAS. Suscripción anual (12 ejemplares mensuales) $ 550.-Los Sres. Suscriptores reciben, en su domicilio, todos los meses nuestra revista dentro y fuera del país. Informes: panoramaruralahora@gmail.com Tel.: (011) 15-7080-9540.- Seguinos en Twitter: @PanoramaRural1
viernes, 28 de julio de 2017
Ordenamiento territorial del Delta entrerriano
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.