Trazabilidad de  alimentos argentinos, lanza dos cursos a distancia Nivel  1 y Nivel 2, orientados a capacitar en el conocimiento de registros, información  de procesos y tecnologías derivadas de la aplicación  de normas de calidad y certificaciones, para productos de origen animal y  vegetal en el marco  de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).  
A través de estas  tecnologías los alumnos ingresan al mundo de la producción competitiva, que  implica minimizar errores y prevenir riesgos que puedan ocurrir en un  producto/lote desde el origen. 
La identificación y el  etiquetado de los productos a lo largo de los procesos productivos, facilita  responder con eficiencia y responsabilidad empresarias a los casos de reclamo  comercial (recall).
La trazabilidad es una herramienta  que permite conocer cómo fue elaborado un producto, las condiciones  higiénico-sanitarias de su producción, todo su historial, facilitando la  homologación de procedimientos y el acceso a los mercados.
Objetivos  Específicos
Desarrollar conceptos y conocimiento  de técnicas que permiten mejorar la organización de los registros  documentales de los esquemas productivos.
Resaltar la importancia de la  implementación de la trazabilidad en los procesos de  calidad.
Actualizar información sobre la  automatización de datos (registros) en sistemas de identificación y  trazabilidad. 
Hacer conocer los instrumentos  normativos existentes  en el mercado internacional para el ingreso de  productos vegetales y productos y subproductos de origen animal (Unión Europea,  Estados Unidos y Mercados Asiáticos), donde la trazabilidad es clave para el  éxito y la continuidad comercial. 
Dirigido  a
El Curso está orientado a  capacitar en identificación y trazabilidad a productores, industriales,  distribuidores (logística), comercializadores, profesionales y toda persona  relacionada o interesada en la calidad de los alimentos.  Principalmente,  a aquellos que identifican la necesidad de la trazabilidad aplicada, en  procesos operativos de producción,  en especial en procesos continuos con manejo de lotes /  vencimientos.
Duración   
Cada Nivel  tiene una duración de  cuatro semanas    
Evaluaciones:  Por cada módulo  hay actividades, archivos de lectura y evaluaciones que se realizan para  interpretar el nivel de comprensión del alumno.
Lugar: Portal www.guiadetrazabilidad.com.ar              
Link especifico http://www.guiadetrazabilidad.
Costo: Cada Nivel tiene un costo de $420    cada uno, y para alumnos del exterior, 130 dólares.    
Para mayor    información: info@guiadetrazabilidad.com.ar /      mgimeno@guiadetrazabilidad.
Fecha de    Inicio: Lunes 26 de setiembre de 2011 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.