| Las Primeras                Jornadas Veterinarias del Centro del País, se concretarán el 7 de                octubre en dependencias de la Facultad de Ciencias Veterinarias de                la Universidad de La Pampa, en General                Pico.
 Funcionarán cuatro salas                simultáneas destinadas a Pequeños Animales,                Equinos, Bovinos, y Porcinos + Salud                Pública (esta última sala funcionará medio                día para un tema y medio día para otro). Habrá 4 disertantes por                cada sala, y las mismas tienen capacidad de albergar a más de 250                personas cada una.
 Persigue como objetivo poner a                disposición de médicos veterinarios y estudiantes las novedades                tecnológicas; puesta a punto en temas centrales; y prospectiva de                los diversos segmentos atinentes a la medicina veterinaria; y a la                vez revalorizar el rol del profesional veterinario.
 El evento funcionará de 9.00 a                19.00 horas, el acceso es gratuito y se espera reunir a más de mil                veterinarios, zootecnistas, profesionales, y                estudiantes.
 
 | 
           |  | 
           |  | 
           |                El programa para cada auditorio, propone las siguientes                temáticas y          disertantes: | 
           |  | 
           | 
                 |  |                   | Últimos avances y novedades en Inmunooncología                    Veterinaria. MSA. M.V. Pablo MAURE.,                    Médico Veterinario. Magister en Salud Animal.
 Manejo del dolor: El desafío del                    milenio.M.V. Marcelo ZYSMAN. Especializado                    en Medicina del Dolor.
 Utilidades y limitaciones del diagnóstico por imágenes                    en pequeños animales".M.V. Elena B. D'ANNA                    y M.V. Guido ÁLVAREZ ESTRADA. Docentes del Servicio de                    Diagnóstico por Imágenes, Hospital Escuela, Facultad de                    Ciencias Veterinarias - Universidad de Buenos  Aires.
 Métodos complementarios en cardiología veterinaria.                    Esp. Vet. Gabriela PIDAL. Especialista en                    Cardiología Veterinaria, Facultad de Ciencias Veterinarias,                    Universidad de Buenos Aires.
 |                   |  |  | 
           | 
                 |  |                   | Micro manipulación y transgénesis                    animal.PhD. MSc. M.V. Daniel SALAMONE.                    Master of Sciencie - Universidad de Saskatchewan (Canadá).                    Phd. Universidad de Massachusetts (USA). Prof. Asociado del                    Departamento Producción Animal, FAUBA.
 Vacas lecheras de alta producción. Relación entre la                    alta producción láctea, con la baja performance reproductiva,                    y la elevada susceptibilidad a                    enfermedades.MSc. M.V. Leonardo DELUCA.                    Máster of Sciencie - Universidad Politécnica de Valencia.                    Prof. Titular Producción lechera y Prof. Adjunto Nutrición                    Animal - Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
 Importancia de la ganadería en las emisiones de gases                    de efecto invernadero y el cambio                    climático.M.V. Guillermo BERRA. Postgrado                    DEA Universidad de Rennes, Francia. Fisiología Animal                    Aplicada. INTA Castelar.
 La intensificación en la producción lechera: ¿Una                    amenaza o más oportunidades para el                    veterinario?.M.V. Hernán RÉ, Asesor                    Privado.
 |                   |  |  | 
           | 
                 |  |                   | Manejo práctico de patologías digestivas en el                    potrillo.Dip. M.V. Benjamin UBERTI.                    Diplomado del Colegio Americano de Medicina Interna de                    Veterinaria (DACVIM). Residente de la Universidad Estatal de                    Ohio y de la Universidad de Purdue (EEUU).
 Tratamiento ortopédico de las principales afecciones                    del pié equino.M.V. Federico Guillermo                    OYUELA. Director de la Escuela Argentina de Herradores.                    Hipódromo de San Isidro.
 La odontología equina en la práctica                    clínica.M.V. Cesar Enrique LORENZO.                    Miembro certificado por la Asociación Internacional de                    odontología equina, Lexington, Kentucky (EE.UU).
 Rehabilitación física de las lesiones articulares.                    Esp. M.V. Alberto GARCÍA LIÑEIRO.                    Especialista en Medicina Deportiva del equino. Profesor                    Facultad de Ciencias Veterinarias - Universidad de Buenos                    Aires.
 |                   |  |  | 
           | 
                 |  |                   | PORCINOSMejoramiento genético: el manejo de la cachorra                    de reposición. M.V. Hugo A TORNO.                    Especialista en Producción Porcina. Docente Facultad de                    Ciencias Veterinarias - Universidad de Buenos Aires.
 Puntos críticos en la nutrición y alimentación                    porcina.M.V. Jorge LABALA. Nutricionista.                    Asesor Privado.
 SALUD PÚBLICASistema de información. Nuevos procedimientos                    de Certificación en el marco de los programas sanitarios.                    Dr. Jorge DILLON. Director Nacional de                    Sanidad Animal del SENASA. Jefe del Programa de luchas                    sanitarias.
 Inocuidad de los alimentos, el veterinario privado y el                    SENASA. Bromatología y municipios.Dr.                    Carlos AMERI. Ex Director Nacional de Inocuidad y Calidad                    Agroalimentaria. SENASA
 |  | 
           |  | 
           |  | 
           |                La inscripción es sin                cargo, pero deberá confirmar asistencia a:jveterinarias@gmail.com o a sextensi@vet.unlpam.edu.ar | 
           |  | 
           |                Para publicidad en la                jornada y/o stands: ventasjveterinarias@gmail.com                 | 
           |  | 
           |                * Por la noche, el evento                se cerrará con una cena a la que asistirán 300 veterinarios, en su                mayoría egresados de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la                Universidad de General Pico.- Valor de la Tarjeta:                $60 - Confirmar a sextensi@vet.unlpam.edu.ar                (cupos limitados)
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.