Mientras el trigo espera lluvias para mantener el potencial productivo, el área maicera aumenta un 10%
La  Bolsa de Rosario estima una producción de 12,5 millones de toneladas de  trigo, manteniendo el potencial pero con una necesidad creciente de  lluvias. Mientras que para el maíz, subiría en un 10% el área a  sembrarse respecto de la superficie del ciclo anterior, con un potencial  de cobertura de 4,3 millones de hectáreas para esta campaña.
La  Guía Estratégica para el Agro (GEA) acaba de lanzar su nueva estimación  mensual nacional para los cultivos de trigo y maíz. En trigo se percibe  un escenario de creciente expectativa por las lluvias que no se  presentaron en agosto ni tampoco en la primera semana de septiembre. Si  bien en general se mantiene la buena condición, empiezan a aparecer  zonas en principios de sequía y en algunas el trigo entra en principios  de sus fases reproductivas. Ante las próximas etapas claves, se mantiene  en miras una producción de 12,5 millones de toneladas en función de un  rinde promedio de las últimas cinco campañas de 28 qq/ha. 
En  cuanto al maíz, son muy escasas las labores de implantación de este  cereal. Si bien hay un potencial de cobertura de 4,3 millones de  hectáreas para esta campaña, que representa un aumento del 10% respecto  de la superficie del ciclo pasado, su concreción dependerá de la  ocurrencia de lluvias generalizadas. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.