Convocados por la Agencia de Extensión Rural (AER) del INTA de Villaguay la disertación estuvo a cargo del Ing. Agr. Ramón Gambetta, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA de Concepción del Uruguay y de la Ing. Zoot. Cecilia Egües, profesional de la Unidad Ejecutora Pcial de la Ley 25.422 para Recuperación de la ganadería Ovina (Ley Ovina). A la convocatoria asistieron técnicos locales y de distintos puntos de la provincia, quienes adquirieron herramientas que le posibiliten redactar proyectos productivos para productores ovinos que deseen acceder a los beneficios de la Ley. En la Escuela Nº 41 “Juan Bautista Alberti”, en el Ejido Norte de la ciudad de se llevó a cabo una capacitación de huerta para pequeños productores del programa de Agricultura Familiar. Los temas desarrollados fueron: manejo de la huerta orgánica, preparación de almácigos, abonos orgánicos, abono verde, abono de la superficie, plantines, asociación de plantas, rotación de cultivos, nutrientes de la tierra: nitrógeno, potasio, fosforo, implementación de aromáticas, multiplicación, función y trampas controladoras de insectos. La capacitación la realizó la agente del ProHuerta Rita Magdalena, estando presente el Ing. Javier Riedel de la AER del INTA de Villaguay y la Sra. Estela Pérez de Agricultura Familiar del municipio local. La actividad finalizó con la presentación de varias obras de títeres. Más información: aervillaguay@concepcion.inta. |
Revista mensual del sector agrario. Producido por RED MERCOSUR DE NOTICIAS. Suscripción anual (12 ejemplares mensuales) $ 550.-Los Sres. Suscriptores reciben, en su domicilio, todos los meses nuestra revista dentro y fuera del país. Informes: panoramaruralahora@gmail.com Tel.: (011) 15-7080-9540.- Seguinos en Twitter: @PanoramaRural1
martes, 14 de junio de 2011
Actividades Agencia de Extensión Rural INTA Villaguay
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.