Misión de Vinculación Tecnológica entre Argentina y Vietnam El Ing. Agr. Hernán Ferrari del Grupo Mecanización Agrícola (GMA) de la EEA INTA Concepción del Uruguay estuvo en Vietnam, llevando a cabo una misión de Vinculación Tecnológica entre Argentina y el país asiático. Los Ings. Leandro Cardoso y Hernán Ferrari Izq, durante su estadía en Vietnam. Vietnam es en la actualidad el primer exportador mundial de arroz con 7 millones de toneladas superando a sus principales competidores, India (5,6 M Tn) y Tailandia (5,2 M Tn). Por su clima tropical y gran disponibilidad de agua, Vietnam posee 3 cosechas anuales y realiza sus principales actividades culturales (laboreo, siembra, control de plagas y cosecha) de manera manual. Su principal problema radica en la postcosecha. Lograr almacenar el arroz en condiciones óptimas en un país con altas temperaturas y elevada humedad relativa es el principal desafío. El aporte del INTA Argentina no se encuentra dentro de los principales exportadores de arroz del mundo, ubicándose en el duodécimo lugar. Sin embargo, es uno de los países más eficientes en su producción y con alta inversión en tecnología e investigación por lo que suele ser un atractivo modelo a seguir. Es ahí donde el INTA, a través de su vasta trayectoria en el desarrollo de tecnología de eficientización del cultivo, es llamado a ser partícipe de esta vinculación bilateral. El GMC y la UCU: Tecnología de Ozonización El GMA, a través del Proyecto Postcosecha, viene trabajando en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) desde hace 5 años en aumentar la eficiencia de conservación de arroz en los sistemas de silo bolsa. Uno de sus últimos desarrollos ha sido la incorporación de la tecnología de Ozonización (inyección de Ozono durante el embolsado) para conservarlo de manera esterilizada por períodos prolongados y en ambientes altamente complejos como lo es el reinante en Vietnam. A esto se le suma la transferencia de desarrollos altamente eficientes en la detección del estado de conservación del grano dentro de la bolsa por monitoreo de dióxido de carbono y temperatura mediante sistemas on line que permiten controlar la calidad del producto desde un dispositivo móvil o una PC en la oficina del encargado. Para ello, el Ing. Hernán Ferrari junto al Ing. Leandro Cardoso (INTA Balcarce) estuvieron trabajando en conjunto con el Instituto de Postcosecha de Vietnam (VIAEP) para realizar un diagnóstico de adopción de la tecnología Argentina en Vietnam. Dicho diagnóstico consistió en la recorrida de plantas de acopio y procesamiento de arroz y maíz, así como también de los sistemas de producción representativos de Vietnam. Capacitación de técnicos vietnamitas Una segunda etapa consistirá en la visita de los representantes Vietnamitas del VIAEP a la Argentina para ser capacitados en profundidad en la tecnología de conservación en silo bolsa para luego llevar adelante la primera prueba piloto de la tecnología Argentina en Vietnam. Más información: Ing. Sist. M.Sc. Cecilia Ferrari – GMA: ferrari.maria@inta.gob.ar |
Revista mensual del sector agrario. Producido por RED MERCOSUR DE NOTICIAS. Suscripción anual (12 ejemplares mensuales) $ 550.-Los Sres. Suscriptores reciben, en su domicilio, todos los meses nuestra revista dentro y fuera del país. Informes: panoramaruralahora@gmail.com Tel.: (011) 15-7080-9540.- Seguinos en Twitter: @PanoramaRural1
martes, 21 de octubre de 2014
Grupo Mecanización Agrícola
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.