lunes, 11 de agosto de 2014

EUROPA: Operadores critican falta de decisión de CE sobre transgénicos


Los operadores de alimentos europeos critican la falta de decisión de la Comisión Europea (CE) sobre la autorización de organismos modificados genéticamente (OMGs) y alertan de las consecuencias que esta situación puede acarrear para el mercado alimentario europeo.
El comunicado fue firmado por Coceral, Fedio y Fefac, informó el boletín de Fundación Antama citando un reporte de Coceral.
Coceral es asociación europea que representa el comercio de los cereales, el arroz, alimento animal, oleaginosas, aceite de oliva, y grasas; Fediol es una federación europea cuyos miembros trabajan en el aceite vegetal; y Fefac es la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos.
Coceral, Fedio y Fefac señalan que el retraso en aprobación de OMGs deja al mercado europeo de alimentos y alimento animal expuesto a posibles riesgos de cierre de las importaciones de soja, maíz u otros productos clave.
Los firmantes piden que se tome una decisión urgente, antes de setiembre, para que el suministro de alimentos en la Unión Europea no se vea afectado. Afirman que se requiere una actuación rápida antes de que se ponga en el mercado la producción de otoño.
El 75 % de la demanda alimentaria europea se basa en materiales ricos en proteínas comercializados a nivel internacional.
Algunos de esos productos ricos en proteínas, como el maíz, la soja o la colza, son modificados genéticamente y dominan el mercado global, añade la Fundación Antama.
Según el texto del comunicado que elaboraron las tres instituciones se está ante una situación por la cual, “retrasos adicionales en los procesos de autorización europeos pueden (…) dar lugar a una situación de escasez de alimentos y a crear barreras comerciales ineludibles para los productores europeos”.
De darse esa situación se generaría “mayor incertidumbre sobre los flujos de importación eurpeos y los precios de los alimentos”, advierten.
Los operadores de alimentos critican que la Unión Europea cuente con un gran número de OMGs pendientes de autorización pese a que ya hayan pasado los controles de seguridad pertinentes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.