Informe de la Sociedad Rural de Gualeguaychú

La asfixia impositiva, tal como se preveía, llegó a un punto que se torna insostenible. Ejemplos abundan. Productores en diferentes escalas preocupados por una carga impositiva, a la cual no pueden hacer frente.
El siguiente, es un caso real que representa la situación de una gran cantidad de productores de nuestro departamento, y en la provincia, donde queda claro la asfixiante presión impositiva fiscal, a la que está siendo sometida la actividad agropecuaria.
En este caso particular, se trata de un productor ganadero en la zona 27 (Departamento Gualeguaychú), propietario de 160 hectáreas, dedicadas a la cría de ganado, con un rodeo de 140 vacas.
Concepto Pesos En cabezas (Terneros) Neto
Producción Total 2.240.000 112 112
Mortandad 4000 -2 110
Reposición -22 88
Autónomos 7800 -4 84
Bienes Personales 16.000 -8 76
Créditos y Débitos 2000 -1 75
Ganancias 22.000 -11 64
Impuesto Inmobiliario 40.000 -20 44
De un total de 88 terneros que le quedan disponibles para la venta, 44 son para el estado, 20 para hacer frente al Impuesto Inmobiliario. Además, en el caso de venderlos, debe pagar gastos de comercialización y fletes. Un gasto más, que sumados a la carga tributaria, le provoca al productor en cuestión un neto de 42 terneros o $83.700, que en limpio significan $6975 mensuales.
Esta situación económica apremiante, tiene sus consecuencias. Una de ellas es la no poder contratar personal, olvidarse de pensar en mejoras y de poder aplicar tecnología.
Y en el caso de que todo marche bien, obtendrá el equivalente a menos de 2 salarios mínimo vital y móvil.
Que mejor ejemplo que el de un caso real. Un caso que refleja de lo que se viene hablando permanentemente. Sin relatos, chicanas, prejuicios, realizados en su estado más puro.
El siguiente, es un caso real que representa la situación de una gran cantidad de productores de nuestro departamento, y en la provincia, donde queda claro la asfixiante presión impositiva fiscal, a la que está siendo sometida la actividad agropecuaria.
En este caso particular, se trata de un productor ganadero en la zona 27 (Departamento Gualeguaychú), propietario de 160 hectáreas, dedicadas a la cría de ganado, con un rodeo de 140 vacas.
Concepto Pesos En cabezas (Terneros) Neto
Producción Total 2.240.000 112 112
Mortandad 4000 -2 110
Reposición -22 88
Autónomos 7800 -4 84
Bienes Personales 16.000 -8 76
Créditos y Débitos 2000 -1 75
Ganancias 22.000 -11 64
Impuesto Inmobiliario 40.000 -20 44
De un total de 88 terneros que le quedan disponibles para la venta, 44 son para el estado, 20 para hacer frente al Impuesto Inmobiliario. Además, en el caso de venderlos, debe pagar gastos de comercialización y fletes. Un gasto más, que sumados a la carga tributaria, le provoca al productor en cuestión un neto de 42 terneros o $83.700, que en limpio significan $6975 mensuales.
Esta situación económica apremiante, tiene sus consecuencias. Una de ellas es la no poder contratar personal, olvidarse de pensar en mejoras y de poder aplicar tecnología.
Y en el caso de que todo marche bien, obtendrá el equivalente a menos de 2 salarios mínimo vital y móvil.
Que mejor ejemplo que el de un caso real. Un caso que refleja de lo que se viene hablando permanentemente. Sin relatos, chicanas, prejuicios, realizados en su estado más puro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.