lunes, 11 de noviembre de 2013

Fiesta de la Tradición en Río Gallegos

En el predio rural los días 8, 9 y 10 de noviembre.
En el marco del Día de la Tradición en la región realizarán distintas muestras artísticas en la Sociedad Rurarl de Río Gallegos organizada junto a la municipalidad local los días 8, 9 y 10 de noviembre.
Habrá un stand del Museo de los Pioneros con una muestra de fotografías de antaño y las inscripciones abiertas para postular a vecinos que se consideren merecedores del Premio Villarino, el cual se entrega cada año en el marco del aniversario de la ciudad.
El responsable del área Proyección Cultural Municipal, Luis Silva, recordó que el homenaje es para el vecino residente con mayor antigüedad en Río Gallegos. “Continuaremos recibiendo las propuestas hasta el 29 del corriente, en el Archivo Histórico -Constituyentes 255- y en la Dirección de Cultura ubicada en avenida Kirchner 835. Los esperamos en el horario de 9 a 16. Cualquier consulta pueden realizarla al teléfono 429036”.
Posteriormente dijo que en la Rural además el Museo de los Pioneros armará una habitación tradicional, “con objetos antiguos que invitarán a los niños a viajar al pasado y a muchos grandes a recordar modos de vida y costumbres”.
Biblioteca
También la Biblioteca Sofía Vicic de Cepernic dirá presente con una “Expo mates”, donde los vecinos podrán degustar las variaciones regionales de esta bebida tradicional. Otra alternativa del área será el “Rincón de Lectura Infantil”, con divertidos cuentos y juegos didácticos para disfrutar en familia.  
“El taller de danzas nativas que funciona en el Centro Cultural Orkeke a cargo de los profesores Beatriz Nova y Tomás Gallardo, se suma con el grupo de adultos para enriquecer nuestro aporte ofreciendo un cuadro norteño con chacarera y escondido. La presentación está pautada para las 22 horas del sábado”, agregó.
Centro Cultural
Por su parte, el Centro Cultural Manuel Ravallo expondrá piezas elaboradas en telar y la Dirección de Desarrollo Productivo adhiere con artesanos que trabajan con alpaca y cuero, además de un micro emprendedor que ofrece riquísimos chocolates.
El funcionario anheló que el predio de la Rural sea visitado por una importante cantidad de vecinos. “Es la segunda vez que nos invitan desde la organización a una actividad con multiplicidad de atracciones que valorizan el sentir nacional. Invito a la comunidad a asistir como el año pasado para apreciar nuestra labor en el ámbito del Municipio y el trabajo de otras organizaciones del medio”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.