jueves, 21 de noviembre de 2013

Anticipo: La Mesa de Enlace pidió una audiencia a Casamiquela


Los dirigentes de las cuatro entidades decidieron enviar una carta al flamante ministro de Agricultura. En el entorno de Casamiquela se atajaron y salieron a aclarar que las retenciones es una cuestión ajena a la cartera del campo.
Los presidentes de las cuatro entidades rurales (Carlos Garetto, Eduardo Buzzi, Luis Miguel Etchevehere y Rubén Ferrero) pidieron formalmente mediante una carta una audiencia al flamante ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.
La carta, a la que tuvo acceso La Política Online, fue firmada por los máximos directivos de la Mesa de Enlace y será enviada durante las primeras horas de este jueves a la sede porteña del Ministerio de Agricultura ubicado sobre la Avenida Paseo Colón.
En uno de los primeros párrafos del escrito, que será dado a conocer este jueves a los medios de comunicación, los dirigentes del sector felicitaron a Casamiquela por el nombramiento y le desearon éxito en su gestión.
En este sentido, altos funcionarios del Ministerio de Agricultura salieron a atajarse de antemano a la jugada del campo y aseguraron a este medio que la cuestión de las retenciones es un tema que escapa a las decisiones que se toman en esa cartera.
Lo cierto es que este miércoles Cristina Kirchner le tomó juramento a Casamiquela en la Casa Rosada. Allí el ministro dijo que “ya mañana (por el jueves) empezamos a trabajar. Cambia el rol, cambian las funciones y aparece un nuevo desafío”.
“Tratamos de posicionar a la Argentina en su enorme capacidad como proveedora de alimentos para el mundo, cada vez más necesitado”, señaló en su discurso el ex presidente del INTA.
“Hoy nuestro país, con 40 millones de habitantes, produce alimentos para 400 millones de habitantes, con lo cual la potencialidad que tenemos es enorme”, agregó el ministro.
Por último, Casamiquela aprovechó la oportunidad para tirarle flores a los productores agropecuarios: “Tenemos un productor que tiene una enorme capacidad de incorporar tecnología y de poner su conocimiento en las áreas centrales”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.