El precio de la oleaginosa en el mercado local llegó a los
$2.000 este miércoles valor ofrecido por las cooperativas. En el recinto
rosarino la industria ofrecía $1.950, desde el sector corredor
sostienen que la soja disponible podría valer “tranquilamente” 2.300
pesos, también que el precio de la soja nueva tiene mucho para crecer en
la plaza argentina.
La soja en
el mercado de Rosario llegó a cotizar a 2.000 pesos la tonelada este
miércoles impulsado por la oferta realizada por las cooperativas.
Ese es el
valor que salió a ofrecer Agricultores Federados Argentinos (AFA).
“Ofrecemos pagar este precio porque creemos que lo vale”, le confirmó a
punto biz Edgardo Miranda, ejecutivo de AFA.
En Buenos
Aires, fuentes del mercado sostuvieron en diálogo con El Enfiteuta, que
el precio de la soja podía ser mayor aún, y alcanzar “tranquilamente”
los 2.300 pesos ante la presión de la demanda.
Según
opinaron desde el sector del corretaje habría aún sin vender unos 8 o 9
millones de toneladas de soja, y ya corren rumores inquietantes acerca
de una posible presión del gobierno para que los tenedores de la
oleaginosa salgan a venderla antes de fin de año, ante la escasez de
dólares.
Mientras en
el recinto de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) remarcaron la suba
del precio de la soja en el mercado disponible aunque no tan elevada
como la oferta de AFA.
En la
jornada bursátil la soja tuvo ofertas de 40 pesos por encima de los
escuchados el día previo, y cerró la cotización en el recinto a 1.950
pesos con descarga inmediata.
En tanto la
soja nueva cotizaba a 340 dólares la tonelada con entrega en mayo, un
precio que debería seguramente tenderá a la suba según opinaron desde el
mercado rosarino y porteño.
“El mercado
de Chicago, se mostró firme, con una clara tendencia alcista para todos
sus futuros, ajustando en la misma línea”, indica el informe de la BCR,
donde la soja cerró ayer a 647,89 dólares la tonelada en la posición
setiembre.
En
tanto los precios de referencia del Ministerio de Agricultura fijaban
el precio de la soja a 1.984 pesos la tonelada con lo que mostró una
suba respecto del martes del 1,59 por ciento.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.