Tabaré Aguerre: “cuando le va bien al campo, le va bien al país”

URUGUAY : El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, dedicó un ahora para el discurso en la Expo Prado 2012.
En ese tiempo se refirió al momento positivo por el que atraviesa el sector, y dijo que “cuando le va bien al campo, le va bien al país”.
Agregó que la inversión y la innovación son claves en el desarrollo productivo, pero que el sector agropecuario debe ser un instrumento de “inclusión social”.
Se detuvo en el Producto Bruto agropecuario, el aumento del precio de la tierra y los mercados externos para la carne, la leche y otros rubros de producción nacional.
Aguerre estimó que el stock vacuno va a crecer con 300.000 terneros más.
Abundó en el proyecto de fideicomiso de tierras para la lechería, que ingresó la semana pasada en el Parlamento Nacional, y dijo que en los próximos días se convocará a las cuatro principales gremiales ruralistas, de la industria cárnica y de los consignatarios, para intercambiar sobre la nueva cuota de carne de alta calidad a Europa.
Llamó a pensar el Uruguay de los próximos años, remarcó la necesidad de la innovación, la formación del capital humano y la inclusión social porque sin ella “no hay desarrollo”.
Subrayó la necesidad que Estado y privados trabajen de manera articulada.
Sobre lo afirmado por Bonica en cuanto a que en 2006 se frenaron las inversiones en el sector, Aguerre dijo que eso “es natural” porque su valor se multiplicó por diez.
“Acá no se creció solo con la inversión sino también por la incorporación de tecnología”, dijo el jerarca. “Los terneros nunca valieron 30% más que un novillo, como lo vale hoy” y que la ganadería, pese a haber disminuido en área, creció en producción. El sector agrícola, por su parte, vivió un crecimiento en los últimos tres años que llevó a que registrara una exportación superior a la de los productos de origen animal, dijo.
Otro tema del que se ocupó fue de la capacidad de almacenamiento de granos que aumentó 67% desde 2008, ello debido al apoyo recibido por los privados de parte del sector público.
Respecto a la lechería, el ministro destacó que el sector casi duplicó su producción en los últimos cinco años sin aumentar el área ni la cantidad de vacas.
Respecto a la forestación el ministro Aguerre estema que sus exportaciones superarán a las de la lechería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.