
Los productos que incidieron en este resultado fueron ave (5,38%), porcino (1,88%), huevo (1%) y leche fresca (0,88%).
Entidades Mencionadas
Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI)
Por el contrario, disminuyó la producción del subsector agrícola en -0,55%, explicado por la menor producción de café (-21,27%), arroz cáscara (-15%) y maíz amarillo duro (-5,56%).
No obstante, se incrementó la producción de mango (40,40%), algodón rama (39,81%), alcachofa (20,31%), espárrago (5,83%), cacao (6,82%) y papa (1,46%).
Cabe anotar que en abril de este año el sector Agropecuario creció en 3,63%.
Asimismo, el INEI confirmó el crecimiento de la producción de electricidad en 5,29%, en comparación con mayo de 2013. Con este resultado, este subsector acumuló 55 meses de crecimiento ininterrumpido.
Según el Informe Técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, las empresas que contribuyeron con este resultado fueron Edegel, Egenor, San Gabán, SN Power Perú, Electro Piura, Egesur, Electro Oriente, entre las principales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.