sábado, 26 de julio de 2014

MÉXICO: Sigue incertidumbre para productores de papa


Temen que no quede firme la suspensión definitiva a la importación del tubérculo
La suspensión definitiva a las importaciones del tubérculo papa, provenientes de Estados Unidas, emitida por el Juzgado Séptimo del Distrito, con sede en los Mochis, Sinaloa, puede variar, afirmó Reman Cruz Valenzuela.
El gerente de la Asociación de Productores de Hortalizas del Yaqui y Mayo (APHYM), indicó que esta resolución, no tranquiliza al sector, ya que todavía se está analizando la situación, por parte de la federación, aún y cuando, ya se emitió el fallo de suspensión definitiva.
“Pero tenemos confianza, que se cumpla la ley, ya que el riesgo fitosanitario, no solo afecta la producción de papa nacional, sino otros cultivos, como el chile y tomate”, subrayó.
Puntualizó que en el Valle del Yaqui, el ciclo agrícola anterior se establecieron alrededor de 4 mil hectáreas del tubérculo, las cuales podrían reducirse, ya que algunos productores están a la expectativa, con la problemática que representa la entrada de papa a México, proveniente de Estados Unidos.
Comentó que a partir de que se abrió la frontera para la entrada de papa, el pasado 19 de mayo, se pudo constatar, a través de análisis, que el volumen que entró, traía plagas, que aquí no se tienen.
Respecto a las condiciones de mercado, apuntó que este año el precio fue redituable, aunque tuvieron una caída del 20 por ciento en la producción, debido a enfermedades que atacaron el cultivo, como el tizón y la especie de hongo Fusarium.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.