sábado, 26 de julio de 2014

MÉXICO: Piden criadero de cangrejo moro


CAMPECHE, Cam-. Pecadores de la zona norte del Estado reiteraron el llamado a la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), para que les apoye a través de los programas estatales y federales con recursos económicos para invertir en el proyecto de la producción del cangrejo Moro, jaiba y maxquil en Campeche, ya que es la tercera vez que les dicen que sí los apoyarán pero hasta el momento no hay nada en concreto.
Encabezados por Alberto Manuel Pech Chi, presidente de la Cooperativa Ecoturismo Lech-Cay, los pescadores se presentaron en las instalaciones de Sepesca, diciendo a POR ESTO! que piden se les otorgue 500 mil pesos para viveros rústicos, agregando que esta petición la han hecho por dos años consecutivos, pero hasta el momento no les han aceptado el proyecto.
“Primero nos dijeron que íbamos a cobrar nuestros apoyos y luego que no, ese día fue pérdida para nosotros, esta es la tercera vez que nos engañan, primero nos citaron el martes 8, pero no nos atendieron, luego que el 22 de julio nos dicen que si se nos darán los recursos económicos, y otra vez nada, por lo que pedimos sean más serios, y nos hablen con honestidad”, añadiendo que, “seguiremos trabajando el mar que es el sustento de vida de nuestras familias, por lo que pedimos la aprobación de la inversión solicitada para la reproducción del crustáceo marino, así como el cuidado y mantenimiento de manglares, ríos y esteros, es decir, las lagunas, con el cual se pretende generar nuevas opciones de empleo en el Estado”, señaló.
Una comisión de 10 pescadores pertenecientes a la cooperativa se reunió en privado con el secretario de Pesca y Acuacultura, Fernando Sadek Abad, a quien le explicaron que con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), quien les proporcionó recursos por alrededor de 500 mil pesos, se produjeron 80 kilos de manos de cangrejo en El Cuyo, ubicado cerca de las costas de Tenabo, donde se vendió el kilo en 150 pesos distribuyendo a todos los pobladores, por lo que sería redituable invertir en este proyecto para comercializar no solo en el estado de Campeche, si no en el interior de la República.
Detalló que a través de la Conanp se tenía el permiso de 15 viveros, pero solo se pudieron producir 5 por la falta de recursos económicos, de los cuales solo se tuvo una ganancia de 12 mil pesos, con lo cual se beneficiaron a 17 socios de la cooperativa y se pretende integrar a 20 aspirantes más a la agrupación, con el objetivo de combatir la pobreza en el Estado.
Sin embargo, pese a la solicitud de la cooperativa ecoturismo Lech-Cay, en entrevista con Sadek Abad, indicó que la propuesta que se han presentado no cuanta con los estudios ni las bases adecuadas para poder destinarles algún tipo de recursos para este proyecto, por lo cual no sería redituable hacer algún tipo de inversión por varios factores.
Uno de ellos, es por la alimentación del crustáceo, ya que además de ser territorial, es difícil implementar un criadero para su reproducción. “Se tiene que revisar bien y estudiar esta solicitud, por lo que les exhortó a presentar esta iniciativa como es debido, con todo los estudios correspondientes, así como el impacto ambiental, entre otros requisitos correspondientes al tema, las cosas hay que hacerlas bien”, indicó.
“Creo que deben de invertir en contratar a un técnico que acredite todo este estudio, para que señale que tan factible es echar a andar este proyecto, ya que se necesita de una alta tecnología para que se produzca este producto marino, como se hace en Estado unidos, pero por el momento, no se contempla destinar algún peso para este sector”, acotó.
Por ultimo dijo, si bien esta propuesta en bien recibida, se debe de presentar con bases fundamentadas que puedan tener un impacto social y económico para el Estado, por lo que explico, “lo que ha presentado la cooperativa ha sido una solicitud, pero no el proyecto para su estudio y su análisis por lo que no podemos disponer de alguna vialidad para apoyarlos”, aseveró.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.