martes, 21 de marzo de 2017

India: El 45% de la producción de mango Alphonso es exportado



Se trata de una variedad de mango que no se da en otras zonas del planeta debido a las características agronómicas y climáticas del país. Es por ello que, según Sandeep Bose, de Sai Agro Exports, “no tenemos ningún competidor, ya que no se puede comparar con los mangos Tommy Atkinson o Kent”. De esta forma, India, junto con esta fruta exótica, encuentran cabida en países como Reino Unido, Holanda, Singapur, Dubai, Kuwait, Omán y, últimamente, también en los países del Este y China. 



El mercado es muy volátil, ya que este año ha habido una buena recolección en muchas partes del sur del país, por ello no hay picos de apertura del mercado de exportación, con unos valores bastante estables. Esto no deja posibilidad de beneficio en cuanto a fluctuaciones del precio para exportadores y agricultores. "Para ser más concretos, este año los precios están estabilizados y tenemos cosecha desde enero, lo que significa que la cosecha se ha adelantado", 

Cada año, nuevos exportadores entran en el mercado en India, y la demanda de mango es cada vez mayor a nivel internacional, lo que hace que esta fruta se haya convertido en la primera opción de cualquier exportador. Así que, “indudablemente, se podría decir que la producción de mangos indios se incrementan año tras año alrededor de un 10%”, asegura Bose. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.