jueves, 2 de marzo de 2017

PERÙ: Madera producida tendrá prioridad en la Mesa Ejecutiva de Desarrollo Forestal

Image
Se planteó una propuesta para ejecutar procesos más rápidos y fáciles en materia de concesiones para el Estado.

La puesta en valor de los bosques (cesión de uso, proceso abreviado y bosques locales), los campos públicos de madera y la elaboración de lineamientos para el otorgamiento de concesiones para plantaciones forestales, fueron temas de análisis profundo y reflexivo durante la segunda sesión de trabajo que realizó la Mesa Ejecutiva de Desarrollo Forestal, espacio público-privado que busca darle prioridad a estos temas de relevancia para la conservación del ecosistema en el país.
 
Durante la cita, llevada a cabo en la sede central del Ministerio de Agricultura y Riego en La Molina, las diversas instituciones públicas, gobiernos regionales, gremios empresariales y representantes de organizaciones indígenas integrantes debatieron y acordaron también evaluar las normas técnicas ya existentes en el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), para seguir un proceso idóneo en el tratamiento de los productos maderables.
                 
En ese sentido, los integrantes propusieron que Agricultura evalúe crear una propuesta política que permita impulsar la compra y venta de la madera producida en el Perú.
 
Del mismo modo, se pasó revista a una serie de acciones de trabajo que posibilitarán identificar, promover y proponer mecanismos para el desarrollo forestal sostenible y la formalización de los actores del sector, que tendrían como objetivo revertir las cifras de deforestación e impulsar el sector forestal del país.
 
Por su parte, el Servicio Nacional Forestal de Fauna y Silvestre (Serfor) presentó una propuesta de lineamientos para sistemas forestales, con el propósito de recibir aportes de los demás gremios y entidades participantes. Así también plantearon una propuesta para ejecutar procesos más rápidos y fáciles en materia de concesiones para el Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.