martes, 21 de marzo de 2017

DINAMARCA: supermercados cambian su política de aguacates



Dos de las cadenas de supermercados más importantes de Dinamarca han hecho cambios en su oferta de aguacates de Chile, ya que estas frutas tienen tanta demanda que están provocando indirectamente la escasez de agua y la deforestación de la provincia chilena de Petorca, según un estudio del centro de investigación DanWatch.

"Cuando DanWatch nos advirtió del problema, nos pusimos en contacto con nuestros proveedores y les pedimos que dejaran de comprar productos de plantaciones que estuvieran involucradas en la extracción ilegal de agua", afirma Thomas Bang, subdirector general de compras de Aldi.

Chile es uno de los mayores exportadores de aguacates, la mitad de los cuales se cultivan en la provincia de Petorca, aunque allí se consume muchísima agua para producirlos. Aunque, de media, se necesitan 70 litros de agua para producir un aguacate, en Petorca se necesita el cuádruple: 320 litros.

Al conocer el problema, Dansk Supermarked también ha cambiado su política y comprará aguacates a otros proveedores u otros países, según el oficial de prensa Mads Hvitved Grand.

Según el informe de DanWatch, algunos ríos de la provincia de Petorca se han secado por la ingente cantidad de huertos de aguacateros que hay en la región, y la escasez de agua afecta gravemente a sus habitantes, lo que, según Matías Guiloff, profesor de la Universidad Diego Portales de Chile, viola sus derechos humanos.

"Estamos hablando de personas que sufren escasez de agua a diario y que tienen que recibirla de otros lugares en camiones, lo que les impide gozar de una vida digna", concluye.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.