jueves, 3 de julio de 2014

Bolivia: Productores de cítricos son capacitados para evitar enfermedades que aquejan a su producción


El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) informó el miércoles que se puso en marcha un taller informativo sobre …
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) informó el miércoles que se puso en marcha un taller informativo sobre el Huanglongbing, enfermedad de los cítricos, dirigido a productores frutícolas e instituciones públicas y privadas interesadas en informarse sobre ese mal.
    Técnicos de sanidad vegetal del SENASAG, inspectores técnicos de la Gobernación y municipios, institutos de investigación y productores de cítricos de Santa Cruz, participaron del evento de capacitación sobre el diagnóstico de la enfermedad y las medidas preventivas para evitar su ingreso a nuestro país, toda vez que ese mal ya está presente en Brasil y Paraguay.
    La jefa distrital del SENASAG, Balbina Martínez, destacó la realización de ese taller, porque en el mismo se informará sobre las consecuencias devastadoras de esa enfermedad.
    “Ese tipo de taller se replicará en departamentos que tienen producción citrícola significativa donde también y se enfatizará sobre las consecuencias devastadoras de su posible ingreso a Bolivia y la necesidad de prevenir su ingreso reforzando los controles en frontera y asumiendo una posición responsable en el cuidado de productos vegetales que se internan a Bolivia”, dijo.
    El Huanglongbing es una enfermedad provocada por bacterias y afecta diversas especies de plantas del género Citrus entre los más importantes están, limón, naranja y mandarina. Esta enfermedad se le conoce por las iniciales HLB.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.