jueves, 17 de octubre de 2013

Nuestra Patagonia: Agricultores repudiaron política oficial para el sector

 

La mesa provincial del Fonaf, que agrupa a numerosas asociaciones de pequeños productores rurales, disparó fuertes críticas contra la gestión local de la subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación.

La organización atribuyó a "la falta de gestión y la inoperancia" del delegado en Río Negro, Armando Lauretti, la pérdida de dos subsidios que iban a beneficiar a entidades de General Roca y de Río Colorado.

El Foro Nacional de la Agricultura Familiar (Fonaf) representa a 26 agrupaciones rurales, ferias de pequeños productores, cooperativas agrícolas y comunidades mapuches.

En su último encuentro realizado en Roca decidieron "repudiar" el accionar de Lauretti y pedir su renuncia. Dijeron que "las acciones negativas" del funcionario "han marcado un límite para la Fonaf".

El vocero local del foro, Arturo Castagnetto, dijo que intentaron expresar sus desacuerdos durante una visita reciente de funcionarios nacionales, pero Lauretti "se retiró y no quiso dialogar".

Advirtió que si el delegado continúa en su cargo las organizaciones iniciarán "medidas de fuerza", que podrían incluir "la ocupación" del local de Agricultura Familiar en esta ciudad y también "cortes de ruta".

El Fonaf de Río Negro registra una larga trayectoria en la promoción de proyectos productivos de pequeña escala, que en los últimos años recibió especial apoyo desde el gobierno nacional.

Las entidades miembro señalaron que las actitudes del delegado provincial "no se corresponden con los lineamientos políticos que emanan de la subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación y no se condicen con las políticas nacionales para el sector, ni con el modelo de inclusión social y productiva".

Dijeron que la gestión de Lauretti "tuvo como resultado negativo" la pérdida de subsidios por parte de la Asociación de Horticultores de General Roca y la Asociación de Horticultores Cintis, de Río Colorado. "Consideramos inadmisible el perjuicio ocasionado" señalaron, al justificar el pedido de renuncia.

Entre otras organizaciones, adhirieron al planteo las Mujeres Rurales de Ruca Co, la Feria de Intercambio de Semillas y Plantines de Bariloche. La Cooperativa "Los Manzanares" de Cordero, la Asociación de Productores de Valcheta, la comunidad Lof Cañumil de Arroyo Chacai y la Asociación Civil Villa Llanquín.

También firmaron la Asociación de Productores Hortícolas de Roca, la Cooperativa de Pequeños Productores de Colonia Suiza, la Mesa de Agricultura Familiar y Desarrollo Social de la Comarca del Colorado, , la Asociación Civil Emprendimientos Patagónicos de Villa Regina, la comundidad mapuche Inaltu Quelug Leufu de Roca y la Cooperativa de Ladrilleros El Arroyón, de Cinco Saltos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.