“El campo misionero, sus trabajadores y sus empresas, muestran su compromiso con la provincia y con el país” | |
Fachinal, Mnes | 17.10.13 | “Todo el potencial ganadero que se muestra aquí en Posadas, y que supo conquistar 87 mercados mundiales y liderar las exportaciones de carne del Mercosur, ha sido negligentemente, diría, caprichosamente dejado de lado por la política ganadera aplicada por el Gobierno Nacional”, dijo Daniel Pelegrina, vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, durante la apertura de la segunda edición de “La Ganadera de Misiones”. | |
Con la presencia del Ministro del Agro y la Producción de Misiones, Néstor Ortega, y del presidente de Sociedad Rural de Misiones, Clemente Benítez, se realizó el tradicional “corte de cintas”. Allí las autoridades anfitrionas pusieron en marcha hoy la II Exposición de Ganadería y Genética Bovina del Mercosur, que se realizará hasta el sábado 19 de octubre próximo en el predio de la Rural provincial, ubicado en la Ruta 105, Km 32. Durante la apertura que dejó por inaugurada la muestra organizada por la Sociedad Rural de Misiones, La Rural SA y Sociedad Rural Argentina, con el auspicio y la co-organización del Gobierno de la Provincia de Misiones, Pelegrina sostuvo: “Por segundo año consecutivo, el campo misionero, sus trabajadores y sus empresas muestran su compromiso con la provincia y con el país”. A su turno y frente a organizadores de la exposición, criadores, productores y público general que se dieron cita, Clemente Benítez, presidente de Sociedad Rural de Misiones aseguró: “Estamos muy contentos de ser los anfitriones de este nuevo encuentro que reúne a toda la familia del campo misionero y estamos convencidos de la importancia de que este tipo de eventos nos permite mostrar la acción conjunta de todo el sector agropecuario”. Sin embargo, Benítez dejó entrever su preocupación “por el presente y el futuro de nuestro país”. “Sabemos que estamos desaprovechando oportunidades”, comentó. “Creemos, con sincera humildad, que el Gobierno Nacional ha elegido un estilo inadecuado y políticas agropecuarias incorrectas, particularmente para la ganadería y las economías regionales, que son las principales actividades afectadas”, expresó el presidente. “Como productor y como ciudadano de esta querida Argentina, convoco a que esta realidad cambie con el trabajo mancomunado de entidades públicas y privadas”, dijo. Por su parte Néstor Ortega, Ministro del Agro misionero sostuvo: “Bienvenidos a la tierra de la yerba mate y el té, del tabaco, la forestación y, ahora también, de la ganadería”, al tiempo que manifestó estar convencido que con muestras de este tipo Misiones no solo crece en calidad sino también en calidad. “Por eso, deseo que tengan buenas ventas y que la genética quede en tierra colorada”, dijo el ministro, quien informó que el Poder Ejecutivo giró 10 millones de pesos para desarrollar un Centro Genético que será capaz de abastecer a Misiones y al NEA, sin dejar de pensar en asistir a los países vecinos. Sobre la Yerba y las Economías Regionales En el discurso de apertura, el vicepresidente Pelegrina, destinó algunas palabras a la economía madre de la provincia misionera. “La menor producción de yerba mate, producto de una caída de la rentabilidad que tuvo el sector en los últimos años y una seca que afectó a la actividad, no nos permitirá aprovechar la oportunidad que se presenta a las exportaciones del producto, ante la caída de la oferta del Paraguay y del Brasil”, dijo el vicepresidente de SRA. “Este deterioro ha sido consecuencia de las políticas erradas que impuso la Secretaría de Comercio Interior, impulsando el control de los valores en góndola a las empresas con mayor presencia en el mercado interno, generando fuertes desalientos y distorsiones de precios relativos, al mismo tiempo que pisó el precio al productor”, aseguró. “Debemos unirnos y esforzarnos para aprovechar esta única oportunidad que tienen en este momento la Argentina, Misiones y su estratégica posición en el Mercosur, de abastecer al mundo de alimentos, carne, madera, yerba mate, té, bioenergía y muchos productos más, para mejorar así la calidad de vida de nuestros productores”, expresó Pelegrina. AGENDA DE ACTIVIDADES: Viernes 18/10: en la Pista de Corrales: Clasificación Bovinos: Santa Gertrudis, a las 10:15 hs. Brahman, a las 11hs. Brangus – Categoría Hembras continuando con machos; - a las 16:00hs Braford - Cat. Machos, hembras y Campeonatos. En la Pista de Ovinos, Clasificación Ovinos: 10hs. Romney Marsh- Texel –Hampshire Down. En Pista de Equinos: Clasificación Equinos: 10,30hs. Cat. Machos y Hembras , a las 15:30 hs, Campeonato de machos y hembras. Finalizando la jornada del viernes se realizará a las 19hs. la entrega de Premios en el auditorio IPCVA de la Exposición. Sábado 19/10: A cargo de la consignataria UMC SA se realizarán las ventas de Ovinos a las 10hs.; de Equinos a las 13hs.; y a las 14hs venta de Bovinos, en la pista que corresponde a cada categoría. En el auditorio del IPCVA El viernes a las 11hs. los ingenieros agrónomos María Cristina GOLDFARB (EEA Corrientes) y María Belén ROSSNER (EEA Cerro Azul) expondrán sobre “Pasturas paras los Sistemas Silvo Pastoriles del NEA”. Al finalizar, la Ing. Agr. Ángela Jorgelina FLORES (EEA Mercedes) disertará sobre “Suplementación bovina en sistemas intensivos y semi-intensivos, para el NEA”. A las 14:30 hs se realizará un charla sobre “Capacitación en cercos eléctricos” a cargo de Lisandro Aredes, Representante Comercial de Tru test Argentina. Para el sábado, "El uso de Grasas Protegidas de la degradación Ruminal en Rodeos de Carne" será abordado a partir de las 11hs. por MV. MSc. Candelaria Ferrer Somaré (Consultor de Servicio Técnico GEPSA FEEDS). |
Revista mensual del sector agrario. Producido por RED MERCOSUR DE NOTICIAS. Suscripción anual (12 ejemplares mensuales) $ 550.-Los Sres. Suscriptores reciben, en su domicilio, todos los meses nuestra revista dentro y fuera del país. Informes: panoramaruralahora@gmail.com Tel.: (011) 15-7080-9540.- Seguinos en Twitter: @PanoramaRural1
jueves, 17 de octubre de 2013
La ganadería se reúne en Misiones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.