
URUGUAY : El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) está gestionando ante el Servicio Agrícola y Sanitario (SAG) de Chile el envío de la misión para habilitar plantas exportadoras de carne ovina con hueso, luego de la habilitación del mercado.
La apertura de este destino para la carne ovina con hueso es un hecho histórico y marca un fuerte reconocimiento a la sanidad uruguaya y a la seriedad de las acciones para mantener el status, año tras año, refrendado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Por otro lado, el director de los Servicios Ganaderos del MGAP, Francisco Muzio, confirmó a El País que se tramita con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) el pre listado de frigoríficos exportadores de cortes ovinos desosados.
“Seguramente serán unos ocho frigoríficos, si tienen interés”, explicó Muzio. En este caso, muchas de esas empresas también se dedican a la faena de vacunos y exportan su carne hacia Estados Unidos. La ventaja es que el pre listado de plantas lo hace Uruguay y luego debe ser aprobado por el USDA. Mientras tanto, está en marcha el trabajo para lograr armar un aislamiento de ovinos, luego faenarlos y exportar hacia la Unión Europea cortes con hueso, brindando garantías adicionales de que no hay riesgo sanitario alguno para quienes importen su carne.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.