viernes, 5 de junio de 2015

Hay que desarrollar más los canales de comercialización y distribución"




Formosa | El sur no tiene un desarrollo tan potencial como si lo tiene nuestra región, dijo el formoseño, alguna vez Ministro de la Producción de Formosa, entre 2003 y 2009. Formosa y Chaco tienen sus grandes bajos con modelos productivos que han demostrado una alta eficiencia en términos de reconversión. La disponibilidad de materia prima para alimentos, así como el recurso hídrico y el conocimiento que se ha adquirido en los últimos años para procesar y comercializar pescados de agua dulce, son ventajas competitivas que distinguen a la región.

El proyecto de ley contempla un espacio para promover el consumo de pescados, pero, sin embargo, para Basterra la apuesta debería ir más allá y garantizar la llegada del producto a góndola. Hay que desarrollar más los canales de comercialización y distribución. Cuando el producto llega, la experiencia cuenta que es consumido sin restricciones. En Formosa y Chaco, vimos que cuando llega el pecado en los camiones se vende todo. Sin hacer grandes estrategias de promoción, el pacú está en la mente del consumidor, aseguró.

Formosa hizo punta en el desarrollo de la acuicultura en la planicie y en zonas templadas hace más de 10 años. Chaco tomó el modelo con un productor conocedor del tema y que corrió con los riesgos de la inversión, y de esta forma logró dar el gran salto, dijo Basterra. El Grupo Puerto Las Palmas, en chaqueña La Leonesa, desarrolla un modelo de producción mixta que consocia arroz y pacú.

Frente a la inminencia de la ley, la capacitación a los dueños de los estanques se vuelve clave a partir de ahora. Hay que promover las buenas prácticas de producción para evitar el sabor inadecuado del pescado y al momento de procesar quitar las espinas que no son bien recibidas por el consumidor, dijo Basterra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.