sábado, 12 de marzo de 2016

En las pistas de la muestra, un gran show de las chatas del campo


Expoagro.
Se presentaron nuevas versiones de la Ranger y la Hilux, y también una pick up que se comenzará a fabricar en el país: la Nissan Frontier.

La nueva Ranger, que tiene 200 CV de potencia. Sumó un nuevo año como la camioneta oficial de la muestra.

Bajo la mirada experta de los productores y la fascinación de cientos de chicos, las pick up que lideran el mercado argentino demostraron que se bancan condiciones extremas en las pistas off road. Una y otra vez, durante los cuatro días de la muestra, sortearon troncos, doblaron en curvas con fuerte desnivel y remontaron pendientes que daban vértigo, en uno de los grandes shows de esta edición de Expoagro.
  
Ford volvió a ser sponsor oficial, con la nueva Ranger como nave insignia. En el stand de 4.800 metros cuadrados, la automotriz desplegó algunas de las 15 versiones que tiene este modelo, que se produce en la planta de General Pacheco, en donde se están invirtiendo 220 millones de dólares para modernizar las instalaciones.
  
La nueva Ranger viene con un motor Puma de 3.2 litros que ofrece 200 CV de potencia y 470 Nm de torque. Con caja de sexta, también cuenta con control electrónico de estabilidad y de tracción, control electrónico de descenso, asistente de partida en pendiente y control de carga adaptativo, entre otros equipamientos. Además, se le renovó el panel con énfasis en el sistema de conectividad, que ahora tiene una pantalla táctil de 8 pulgadas.
  
La seguridad es un punto fuerte de esta pick up: las versiones Limited y XLT vienen con siete airbags, entre los que se incluyen frontales, de rodillas, laterales y de cortina. En Expoagro, la automotriz también lanzó el nuevo Ka Kinetic Design, totalmente renovado, y presentó su línea de camiones Cargo Euro V.
  
La nueva Hilux, que viene con un motor más potente, se pudo probar a fondo. Es la más vendida de la Argentina.
La nueva Hilux, que viene con un motor más potente, se
pudo probar a fondo. Es la más vendida de la Argentina.
  
En Ramallo, la automotriz Toyota mostró los distintos modelos de la Hilux, una de las chatas preferidas de los productores argentinos, que actualizó su diseño, equipamiento y transmisiones. Viene equipada con una nueva generación de motores (1GD y 2GD), que logran entre un 22% y un 31% más de torque, reducen el consumo de combustible un 10% y aumentan la potencia del vehículo un 25%, según las pruebas que realizó la compañía. Además, se reforzó el chasis, para lograr mayor durabilidad, y la suspensión para pulir el confort de marcha, entre otras mejoras.
  
Con 2.400 metros cuadrados, en el stand de la marca japonesa se exhibieron 18 vehículos, entre ellos 5 versiones de la Hilux y también se destacaron los modelos del Etios y el Corolla, que tienen un fuerte posicionamiento en el mercado. Los vehículos se pudieron probar a fondo en los “test drive” que se realizaron en una pista de 8.000 metros cuadrados.
  
La Amarok volvió a demostrar su confiabilidad y alto equipamiento.
 La Amarok volvió a demostrar su confiabilidad.
  ​
La Amarok, otra de las camionetas que pelea el competitivo mercado del agro, demostró toda su potencia y rusticidad -sin resignar tecnología- para el trabajo “pesado” en el campo en la pista off road que armó Volkswagen en un stand de 2.400 metros cuadrados. Hay seis versiones de este modelo, que viene con cabina simple, doble, con diferentes tipos de tracción, con caja automática o simple y hasta tiene una versión limitada: la Black Label. El motor es 2.0 con 180 caballos de fuerza, con inyección directa y dos turbocompresores para optimizar su funcionamiento.
  
Para el segmento del campo, la automotriz alemana también fabrica la pick up Saveiro, un vehículo ideal para los asesores del productor (por ejemplo, los veterinarios) que tiene 8 versiones (incluida una para 5 pasajeros). También mostró su línea de camiones Volkswagen Advantech Euro 5.
  
La pick up Nissan Frontier NP 300 se comenzará a producir en el país.
 La pick up Nissan se comenzará a producir en el país.
  ​
Además, en la muestra la marca japonesa Nissan exhibió la pick up NP300 Frontier, una camioneta que se comenzará a producir en la Argentina en los próximos años (el modelo en la actualidad se importa desde México). En su stand de 1.200 metros cuadrados, también se pudieron mirar en detalle los otros vehículos que la empresa comercializa en el mercado argentino, como el  Note, March, Sentra y Versa, entre otros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.