miércoles, 23 de marzo de 2016

El ministro Buryaile negó que tenga su sueldo de ministro embargado


El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, negó en forma categórica y rotunda en el programa La Mañana En Vivo, de FM VIVA 102.3, que la Justicia haya embargado su sueldo de ministro por una deuda de 700.000 pesos y aclaró que tampoco hay ninguna duda sobre la propiedad de una estancia, tal […]
El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, negó en forma categórica y rotunda en el programa La Mañana En Vivo, de FM VIVA 102.3, que la Justicia haya embargado su sueldo de ministro por una deuda de 700.000 pesos y aclaró que tampoco hay ninguna duda sobre la propiedad de una estancia, tal cual se publica en la página: www.lapoliticaonline.com.
En esa publicación, el artículo sostiene que la Justicia embargó a Buryaile y hay dudas sobre la propiedad de una estancia de 20.000 hectáreas.
“Primero, no tengo ningún embargo. Esto es un oficio que se libró para pedir información. Yo tenía una deuda anterior y se me había descontado de mi dieta de diputado nacional, pero no hay ningún embargo de eso. Lo segundo es que la noticia dice que hay dudas porque yo acepté que tengo un campo de 20.000 hectáreas y no aparece en mi declaración jurada. Mi familia tiene un campo grande, yo nunca dije que todo el campo fuera mío. Yo tengo una parte proporcional. Dicho esto, no creo que haya más nada que aclarar. Uno sabe que muchas veces esta tergiversación y mala intención tiene otro sentido”, sostuvo.

Emergencia Agropecuaria
Por otra parte, hizo referencia a la situación que enfrenta el sector agropecuario provincial por las lluvias y la crecida de los ríos y remarcó la declaración de la Emergencia Agropecuaria.
Consultado sobre la posición del Gobierno provincial de analizar la posibilidad de ampliar a más regiones la emergencia agrícola y ganadera, entendió que la situación es bastante seria por las inundaciones.
“Uno ve que llueve mucho y El Niño ha provocado daños cuantiosos y lamentablemente pareciera que el río seguirá creciendo, aunque esperamos que a la brevedad pueda bajar. Hay daños en sectores productivos y desde el Ministerio de Agroindustria vamos a trabajar activamente para reparar lo que son los pequeños productores que están en la agricultura familiar. La declaración de la emergencia ya está y se ampliará a las zonas de correspondan”, se explayó.
Además hizo referencia a las medidas impulsadas por el Gobierno nacional y resaltó que fueron beneficiosas para el sector agropecuario nacional, aunque aclaró que la cosecha que se tiene actualmente es la que se sembró en la gestión anterior.
“Los mercados que se perdieron trataremos de recuperarlos. Incluso en la provincia de Formosa, ojalá que tengamos un impulso que no lleve a ampliar el área de siembra, que es muy poca. El sector agropecuario es el motor de crecimiento del país y es fundamental para el desarrollo del país y nuestro interior”, agregó.
También se mostró seguro de que a partir del segundo semestre del año la situación económica y social va a empezar a cambiar porque ingresarán los recursos de la cosecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.