La Sociedad Rural de Rosario hace saber su profunda preocupación frente a los artículos periodísticos y quejas de sus asociados, por lo que parecería haber habido un acuerdo entre algún exportador y una Cooperativa, en el piso de operaciones de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario, lo que determinaría la imposibilidad de acceder a todos los operadores a los mismos valores, haciendo de esta forma perder la transparencia al mercado, pilar fundamental de este ámbito.
Instamos a todos los operadores del recinto a dejar de lado cualquier práctica comercial que le quite libertad y transparencia al mercado de granos, que ya bastante deteriorado se encuentra con las resoluciones dictadas por el Ejecutivo Nacional, como la Resolución 543.
Es de esperar que “el vamos por todo”, sean sólo expresiones de un sector político, y dejen de ser el objetivo del sector exportador de granos, que de mantener estas prácticas, agudizaran el profundo deterioro en que se encuentran los productores agropecuarios por la pérdida de rentabilidad en sus cultivos.
Las consecuencias del manejo arbitrario del precio de los granos no sólo es la pérdida de los productores, sino que la que pierde en mayor medida es la sociedad en su conjunto, es decir la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.