martes, 21 de enero de 2014

Tecnicatura en sistemas de riego


Este año surgirá la primera programación de Técnicos Superiores en Sistemas de Riego, la carrera procura contar con jóvenes sólidamente formados en la temática de manejo de sistemas de riego para que participen en los mismos, desde su planificación, operación y gestión hasta el contacto directo con los productores regantes. Participan alumnos de ambos sexos [...]
Este año surgirá la primera programación de Técnicos Superiores en Sistemas de Riego, la carrera procura contar con jóvenes sólidamente formados en la temática de manejo de sistemas de riego para que participen en los mismos, desde su planificación, operación y gestión hasta el contacto directo con los productores regantes. Participan alumnos de ambos sexos de las localidades de Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Pedro Luro, Juan A. Pradere y Villalonga.
Patagones. La propuesta educativa Tecnicatura bajo Riego se emprendió en el marco del Programa Estratégico de Desarrollo para el Valle Bonaerense del Río Colorado, que se encuentra implementando CORFO Río Colorado, a través de su Centro de Capacitación. Este año egresarán los primeros egresados. Concurren alumnos de Villarino y de localidades de Patagones.
La tecnicatura surgió como una opción de estudio a aquellos jóvenes y adultos deseosos de insertare en el mundo laboral, con un alto nivel de capacitación, especialización y actualización, evitando, de esta forma, el traslado a otros distritos para concretar sus estudios, con el consiguiente ahorro de tiempo y costos.
Para su dictado se creó, bajo la resolución 4.289/11, de la dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, el anexo I del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica 25, de Carmen de Patagones, que funciona en las instalaciones del Centro de Capacitación de CORFO, bajo acuerdo.
Se procura contar con jóvenes sólidamente formados en la temática de manejo de sistemas de riego para que participen en los mismos, desde su planificación, operación y gestión hasta el contacto directo con los productores regantes, convirtiéndose en consejeros (extensionistas) que puedan contribuir a modificar culturas de riego muy asentadas en nuestros productores, que no siempre van en la dirección correcta con un manejo eficiente del riego.
Los egresados se desempeñarán en ámbitos de trabajo como empresas agrícolas, consorcios de riego y organismos públicos responsables de la gestión del agua. Las clases se están dictando en el horario de tarde, bajo la coordinación de los licenciados en Economía Oscar Tonello y Josefina Blanco.
Están a cargo de profesores de Bahía Blanca y la región y profesionales de CORFO Río Colorado. La parte técnica se desarrolla en el Centro de Capacitación y las prácticas se cumplen en el campo piloto, ubicado a la altura del kilómetro 797 de la ruta nacional 3.
Participan alumnos de ambos sexos, comprendiendo en el último año 7 mujeres y 10 varones de las localidades de Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Pedro Luro, Juan A. Pradere y Villalonga. La tecnicatura es a ciclo cerrado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.