miércoles, 22 de enero de 2014

Impulsan a las cooperativas nacionales a captar el 50% del mercado de granos


El diputado nacional Julián Domínguez pone en manos de las cooperativas de productores la mitad de la comercialización de granos. ¿Un guiño del gobierno a dos de las cuatro entidades de la Mesa?
Este fin de semana el ex Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, declaró que “Argentina exporta a 600 dólares la tonelada, Estados Unidos a 1.000 y Nueva Zelanda a 1.600”, por lo que llamó a “industrializar la producción primaria y llegar a exportar a 1.000 dólares la tonelada de alimentos” con una mayor participación de las cooperativas nacionales. 

“En Argentina hay más de mil cooperativas agropecuarias de capital nacional que reinvierten sus ganancias en proyectos de energías alternativas y en producción de alimentos con agregado de valor en origen en un proceso que tiene como fin industrializar la ruralidad, una de las metas claras que propone la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, señaló Domínguez.

El actual diputado agregó que “las cooperativas nacionales de productores deben comercializar más del 50% de la producción de granos y oleaginosas” (en clara referencia a cereales y oleaginosas). 

Lo cierto es que de concretarse esta proyección, beneficiaría a dos de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace: la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), vinculada a Coninagro, y a los Agricultores Federados Argentinos (AFA), vinculada a FAA. Mientras que SRA y CRA continúan relegadas en los planes del gobierno. 

En esa línea, el titular de la Cámara baja afirmó que “en nuestro país se observan resultados favorables como consecuencia del cooperativismo y el asociativismo entre productores”.

Finalmente, concluyó que “la Argentina necesita pensarse como un país federal” y destacó que en el norte argentino se van a incorporar 7 millones de hectáreas al sistema productivo para poder producir 60 millones de toneladas más de cereales y oleaginosas en el año 2020, y así lograr el umbral de 160 millones de toneladas qué él mismo indicó como meta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.