viernes, 17 de enero de 2014

EE.UU.: FDA aprueba ampliar el uso de goma arábiga como aditivo


La Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU., modificó los reglamentos sobre aditivos alimentarios con el objeto de permitir un mayor uso seguro de la goma arábiga (goma árabe o de acacia) en los alimentos, en respuesta a una petición presentada por Nexira, proveedor que comercializa la goma de acacia dietética soluble. Según este anuncio, los [...]
La Food and Drug Administration (FDA) de EE.UU., modificó los reglamentos sobre aditivos alimentarios con el objeto de permitir un mayor uso seguro de la goma arábiga (goma árabe o de acacia) en los alimentos, en respuesta a una petición presentada por Nexira, proveedor que comercializa la goma de acacia dietética soluble.
Según este anuncio, los fabricantes de alimentos ahora pueden utilizar la goma de acacia en nuevos productos, como los cereales para el desayuno, en ciertos productos de panadería y sopas de carne de vacuno y de aves de corral que no estén sujetas a otras regulaciones. Adicionalmente, las empresas de vigilancia están permitiendo ahora su uso en las barras de cereales (barras para el desayuno, barras de granola, barras de cereal de arroz), categoría que ha aumentado en un 35%.
El reglamento que entró en vigencia el 6 de diciembre pasado, reconoce formalmente que la goma de acacia también provee de fibra dietética, lo que permite una mayor promoción en las etiquetas del producto. Aunque es ampliamente conocida como una fuente de fibra, el hecho de que la FDA lo haya establecido por una constancia escrita, hace que sea mucho más claro para las empresas, dijo la vicepresidente de la empresa Nexira, Teresa Yazbek.
La confirmación por escrito reduce igualmente la confusión sobre el hecho de que la goma de acacia también puede ser utilizada como un texturizador, emulsionante, estabilizador y espesante, dijo Yazbek a FoodNavigator-EE.UU. “No es un micronutriente sino que es un macronutriente. No se puede utilizar un 0,1% para obtener beneficios, como con otras gomas. El rango de uso más representativo para los fabricantes es de 3 a 10%. Se puede usar tan poco como un 1% para mejorar la textura, pero si se quiere hacer una barra sin azúcar, por ejemplo, se tendría que usar una cantidad cercana al 35%”.
Tradicionalmente, la goma arábiga ha sido empleada principalmente en productos de confitería y en bebidas. Este nuevo reglamento abre una amplia gama de posibilidades de usos para los proveedores en rubros tales como productos horneados, cereales para el desayuno, barras, jugos, helados, yogures y snacks.
La ejecutiva Yazbek dijo que había que tener presente que Estados Unidos era el único país que tenía una limitación en el uso de la goma arábiga. También mencionó que esta aprobación es muy positiva porque la acacia agrega beneficios a la salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.