martes, 21 de enero de 2014

Cabañas uruguayas incorporaron más genética neocelandesa


Con esfuerzo, inversiones y mucha dedicación, los productores siguen apostando a la incorporación de genética desde Nueva Zelanda, para que Uruguay continúe manteniendo la calidad de su carne ovina y la pureza de sus lanas.
Las cabañas “La Lucha” de Echeverría, “El Triángulo” de Iraola y “Don Alfredo” de Tedesco, concretaron la compra de dos carneros de Nueva Zelanda. Se trata del “Strathblane 495″, que fuera Gran Campeón en Christchurch 2013 y el “Strathblane 600″, Gran Campeón y Mejor Vellón 2012 y Reservado Gran Campeón 2013. Ambos padres tienen mucho que aportar al Corriedale uruguayo, que ya es reconocido como uno de los mejores del mundo y desde hace décadas despierta el interés de productores argentinos, chilenos y brasileños, entre otros.
Por su parte, cabaña “El Esfuerzo” de Gabriel García Pintos también importó otro animal destacado. En este caso, es un cordero Hampshire Dow de la cabaña “Toropuke”, una de las pioneras de la raza en Nueva Zelanda y en los últimos años siempre ha ganado el mejor animal carnicero compitiendo con otras razas (Campeón Inter razas).
“Es un animal que elegí entre 110 corderos por su presencia, por su pureza racial, pero además porque tiene muy buen área de ojo de bife y muy buena cantidad de carne”, dijo Gabriel García Pintos a El País. En 2008, su cabaña había traído un carnero de la misma cabaña neocelandesa y con su genética consiguió cinco años seguidos los Grandes campeones en el Prado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.