domingo, 6 de marzo de 2016

PERÚ: PIURA: PRESENTAN “LONCHERITAS ESCOLARES SALUDABLES” CON PRODUCTOS DE LA REGIÓN



Image
Dulce de mango con quinua y miel, sándwiches con mermelada de aguaymanto-queso fresco y batidos con frutas de la región fueron los preferidos 

Ante la proximidad de la época escolar, Sierra Exportadora presentó en “La Tiendecita Andina” de la región Piura, las “Loncheritas escolares saludables” como una alternativa nutritiva e  innovadora a los padres de familia. 

Esta propuesta está orientada a mejorar el nivel de nutrición de los niños y adolescentes durante su formación escolar, teniendo como sustento los productos originarios de la sierra de Piura como banano, mango, melón, quinua, miel de abeja, aguaymanto, algarrobina, entre otros, elaborados por pequeños empresarios de la región.

Propiedades de las “Loncheritas”
Los representantes de Sierra Exportadora en Piura, manifestaron que, dado el dilema de todos los años de cómo preparar o qué poner en las loncheras de los niños, especialmente en esta época de gran calor, buscaron contribuir con una propuesta que beneficia tanto a los escolares como a los pequeños productores de la zona.

“A través de diversos estudios realizados se ha podido comprobar que las loncheras escolares poseen demasiados carbohidratos  lo que conlleva a incrementar la malnutrición. Nuestra realidad es que en la mayoría de hogares peruanos, ambos padres trabajan, por lo que optamos la manera más simple de preparar las loncheras para nuestros hijos”, indicaron.

Sin embargo, existen factores que se deben considerar, a fin de que la lonchera sea saludable y verdaderamente alimenticia. En primer lugar, acotaron los especialistas, se debe incluir productos energéticos que, como su nombre indica, son aquellos que brindan energía para realizar diversas actividades. Ejemplos de estos productos son las galletas de quinua, maca, toffees de algarrobina, entre otros. 

Asimismo, deben tener una dosis de formadores o constructores, es decir, alimentos proteicos de origen animal como el queso fresco, huevos y leche. Además, deberían contener reguladores, que aportan vitaminas, minerales y fibras como las frutas  de la estación y los batidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.