Con el propósito de lograr el reconocimiento de la Península de Baja California como zona productora de ganado con calidad de exportación, la SAGARPA a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) realizó conjuntamente con las autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una revisión de pre-certificación al Programa […]
Con el propósito de lograr el reconocimiento de la Península de Baja California como zona productora de ganado con calidad de exportación, la SAGARPA a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) realizó conjuntamente con las autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una revisión de pre-certificación al Programa de Tuberculosis Bovina.
El delegado de la SAGARPA en Baja California, el Ingeniero Guillermo Aldrete Haas, informó que la revisión tuvo una duración de 5 días, en los cuáles, las autoridades federales, estatales y de Estados Unidos, tuvieron la oportunidad de realizar recorridos de campo por diversos corrales de engorda del Valle de Mexicali y la zona costa del Estado.
Comentó que la revisión, también incluyo una serie de visitas a los Rastros Tipo Inspección Federal (TIF) No. 511, 120 y 301; así como a la Sala de Matanza Nevarez, ubicada en el Ejido Jaramillo, al sur del Municipio de Ensenada, Baja California.
Aldrete explicó que los temas que se abordaron durante los días de trabajo, estuvieron enfocados en la revisión de los seguimientos epidemiológicos; la trazabilidad del ganado, así como el control de la movilización del mismo, principalmente. De igual manera, dijo, se realizó una reunión con el Grupo Revisor de Baja California Sur, para el análisis de la información.
El funcionario precisó que fue una gira de trabajo provechosa para las autoridades de ambos países, toda vez, que tuvieron la oportunidad de conocer las fortalezas y las áreas y/o procesos que requieren ser atendidos con prontitud, a fin de lograr que toda la península sea reconocida como zona libre de Tuberculosis Bovina.
Durante el recorrido también participo personal de la Delegación Estatal de SAGARPA, la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), el Comité de Fomento y Protección Pecuaria (CEFPP) y la Unión Ganadera Regional de Baja California, entre otros.
Por último, el funcionario aseguró que el Gobierno de la República, que encabeza el presidente, Enrique Peña Nieto y el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, continuarán realizando las gestiones y acciones que sean necesarias, para que el sector engordador de Baja California se fortalezca y sea reconocido por las autoridades estadounidenses, como zona exportado de ganado bovino de alta calidad y sanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.