El valor de las exportaciones de cereales se duplicó a pesar de la caída generalizada de los precios. El segundo mes del año marcó el primero con saldo superavitario en la balanza comercial del gobierno de Macri con u$s92 millones.
Febrero trajo una buena noticia para el gobierno de Mauricio Macri con la información que difundió este miércoles el Indec: por primera vez desde que asumió la balanza comercial de la Argentina tuvo saldo favorable con 92 millones de dólares.
Luego de las primeras medidas económicas adoptadas a mediados de diciembre con eliminación y baja de retenciones más devaluación, la balanza comercial de diciembre había registrado un déficit de 1.110 millones de dólares, cifra que explica más de un tercio del déficit total de 2015.
En enero, el Intercambio Comercial Argentino volvió a mostrar un déficit más reducido con 200 millones de dólares, por lo que el saldo de la balanza comercial en el primer bimestre del año todavía muestra un rojo de 102 millones de dólares.
Para mejorar el saldo y convertir el déficit en superávit la producción primaria y agroindustrial tuvo un papel central. Según el informe del Indec difundido este miércoles, las exportaciones de aceite de soja, pellet y harina, maíz y trigo representaron el 40% del total de las exportaciones que alcanzaron los 7.974 millones de dólares.
En febrero las exportaciones primarias crecieron un 61% en valor a pesar de que mostraron una caída en los precios del 16%. Ello se debió a que los volúmenes exportados mejoraron en torno a un 91% durante el mes.
El maíz fue el cereal que mejor comportamiento reflejó en el primer bimestre con ventas que se duplicaron en valor al pasar de 306 a 611 millones de dólares. Las exportaciones de trigo totalizaron 392 millones de dólares en el primer bimestre, con un aumento del 46,2% interanual.
También se registró una mejoría en las exportaciones de cebada con ventas totales por 208 millones de dólares en los dos primeros meses del año y una suba respecto de 2015 del 47,5%. Las exportaciones de ajo mejoraron un 59% con ventas totales por 51 millones de dólares.
Por el lado de la agroindustria, el mayor valor de exportación correspondió a los subproductos de soja, tanto pellets y harina como aceite. En el primero las exportaciones totalizaron 1.540 millones de dólares, cifra que marcó una suba del 23%. La exportación de aceite de soja totalizó en el primer bimestre 665 millones de dólares y un aumento del 81% interanual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.