sábado, 1 de agosto de 2015

Se confirmó una fuerte caída del área sembrada con trigo


Según la Bolsa de Cereales, se sembraron sólo 3,7 millones de hectáreas, 16% menos que el año anterior.
A principio de año prometieron que iban a asegurar un precio justo al productor, pero nada. Luego lanzaron subsidios para los productores más pequeños, pero nada. La siembra de trigo está llegando a su fin y ninguna de las promesas del Gobierno ha logrado torcer una historia que parecía cantada: sin rentabilidad, los productores reducirán 16% el área destinada a un cultivo que antes era emblemático y ahora apenas sobrevive. Otra vez se ubicará por debajo de 4 millones de hectáreas, uno de los niveles más bajos de la historia.
Estos datos finos fueron aportados ayer por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que estimó la superficie implantada con este cereal en la campaña 2015/16 en 3,7 millones de hectáreas, un 16% por debajo de las 4,4 millones del ciclo anterior. Esto corre para todo el país, pues según la Bolsa de Rosario, y solo en la zona agrícola núcleo, la debacle del trigo habría sido de 35%. En la principal zona triguera, el sur bonaerense, la caída no fue tan grande por una sola razón: no hay otras opciones.
En materia de datos agrícolas, el Ministerio de Agricultura se ha convertido en un INDEC. No solo infló artificialmente la producción de maíz, sino que informa que la siembra de trigo llegó a 4,8 millones de hectáreas. Es decir, para el gobierno hay más de 1 millón de hectáreas sembradas que los analistas privados no ven. Nadie lo cree. Y todavía así, Agricultura reconoció una caída de casi 9% respecto del año anterior

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.