La nueva referente del Prohuerta en el departamento Tala, Macarena Villalba, ha comenzado su actividad de intervención en el territorio mediante la participación y organización de distintos eventos locales.
Balneario Delio Panizza
Celebración de la Pachamama
Cuentos, cantos, comida comunitaria, cacharros de arcilla obtenida de la costa para realizar las ofrendas a la tierra.
Fue una celebración organizada por la agrupación Gasetí Gazún, para honrar a la Madre Tierra, en la cual se convocó a padres y alumnos concurrentes al Taller Integral Artistico y a toda la comunidad de Rosario del Tala.
La costa del Rio Gualeguay es el centro natural por excelencia de la ciudad, el cual invita al lugareño a sentirse parte de un entorno que vibra de naturaleza campestre.
En dicho encuentro, desde Pro Huerta, se colaboró con la ofrenda de semillas, talleres para niños cocinando para compartir un almuerzo para todas las familias que se hicieron presentes. Un aporte que ayuda a unificar fuerzas, articular trabajos, celebrar la vida y valorar lo que brinda la naturaleza.
Mercado de la Tierra "Feria #SOMOS PROHUERTA”
En el marco de los 25 años del Programa ProHuerta, se realizó en la Agencia del INTA de Rosario del Tala un Mercado con productores locales que trabajan en el Programa desde hace muchos años. Una experiencia sumamente conmovedora, que lleno de alegría a la ciudad.
La Feria #Somos ProHuerta promovió la comercialización de alimentos y productos relacionados, fortaleciendo la agricultura familiar y dándole valor agregado a los productos en origen.
Se conectó en un mismo espacio de encuentro a los productores de la zona, a los promotores del ProHuerta y a los consumidores, siendo nexo entre el campo, los productores, el INTA, los consumidores y la mesa; sin intermediarios ni tercerizaciones. Es así que se da lugar al comercio alternativo y se fomenta la alimentación SANA, LIMPIA Y JUSTA, un hecho que suma a la cultura, al intercambio de saberes y a la seguridad y soberanía alimentaria del pueblo.
Los productos que se vendieron fueron: hortalizas, miel, panificación casera, plantines, huevos de campo, pollo, dulces, conservas, entre otros.
También se presentaron experiencias de Agricultura familiar, Huertas comunitarias, huertas urbanas, proyectos agroecológicos y de turismo rural.
Se entregaron menciones especiales a los Promotores del ProHuerta que desde los inicios del Programa participan voluntariamente, con dedicación y esfuerzo.
Para la realización de esta Feria se contó con la ayuda y compromiso de La Municipalidad del Rosario Del Tala, a través del Área de Producción, Slow FOOD Convivium Rosario del Tala y Taller Integral Gasetí Gazún.
Huerta orgánica - huerta urbana
En el salón del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Rosario del Tala, se realizó una reunión sobre Huerta orgánica - huerta urbana, capacitación del Ministerio de Desarrollo Social, Área de Soberanía Alimentaria de la provincia.
La actividad estuvo a cargo del Ing. Agr. Gustavo Bletter, contando con la participación de alrededor de 50 personas, entre docentes, productores y público en general
A continuación se realizó una recorrida por dos emprendimientos agroecológicos de la zona: la Organización social Unión Acción y Autogestión y el Taller Integral Gasetí Gazún.
Desde el Prohuerta se brinda asesoramiento y colabora en la gestión de herramientas y materiales que otorga el Ministerio de Desarrollo.
Más información: aertala@inta.gob.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.