El miércoles en horas de la mañana en el Centro Agrícola de la ciudad de Quevedo se reunió un grupo de pequeños y medianos agricultores de la zona, con el propósito de organizarse para pedir un subsidio de la deuda campesina. Muchos de ellos mantienen deudas vencidas en créditos realizados con el Banco Nacional del Fomento (BNF).
Ufredo Carriel Posligua, presidente del Centro Agrícola Cantonal de Quevedo, comentó que se está coordinando y llevando adelante el proceso de negociación con el BNF junto la organización Conagua, el Centro Agrícola de Quevedo y el Comité Cívico. “Hacemos un llamado a los agricultores para que asisten y envíen sus inquietudes y propuestas referentes al crédito, en eso está el Centro Agrícola facilitando las cosas”, enfatizó Carriel.
Israel Avilés, socio de la Corporación de Agricultores y Usuarios del Agua (Conagua), comentó que hace varios meses se pidió al Ministro de Agricultura, Javier Ponce Cevallos, socializar un documento que respondió la Presidencia de la República, el Ministro de Agricultura y la presidenta de la Asamblea Nacional. “El 18 de noviembre tuvimos una reunión en Balzar con el Ministro de Agricultura, el cual formó una comisión para el análisis de la deuda campesina”, señaló Avilés, agregando que se han organizado además con un formulario que los campesinos deudores pueden llenar sin costo.
“Hacemos la coordinación para que la gente conozca y se difunda que hay una posibilidad de arreglo a la deuda campesina, con un subsidio que estamos pidiendo. Somos más de 200 mil familias que estamos siendo afectadas con juicios y remates por deudas vencidas en el Banco Nacional del Fomento”, expresó Avilés, detallando que esperan estar nuevamente habilitados para solicitar créditos para seguir produciendo, pues estando inmersos en una central de riesgo, o buró de crédito, no podrán acceder a ningún otro crédito.
El agricultor aseguró que son cerca de 65 mil agricultores a nivel nacional, quienes están con juicio, y que esperan facilidades de pago, además del subsidio de los intereses.
De su parte, Patricia Ramírez, gerente del BNF sucursal Quevedo, informó que la información respecto a estos créditos se manejan a nivel nacional, por cuanto la ciudad de Quevedo solo maneja una agencia y que no podía dar una respuesta al respecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.