CHILE : Autoridad aseguró que solo multará a Manuka por el mantenimiento de las fosas para los animales, ya que la muerte de los terneros está dentro de la ley.
El diputado Fidel Espinoza denunció que la empresa productora de leche Manuka mata cada temporada casi mil 500 terneros con el objetivo de que no consuman la leche destinada a la producción en Puerto Octay, en la Región de Los Lagos.
Alfredo Fröhlich director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en la Región de los Lagos explicó en entrevista con Mediodia en ADN que la empresa no está haciendo nada fuera de la ley, ya que ésta establece que “uno puede matar a un animal utilizando eutanasia o un fusíl o con pistolas, hay distintos sistemas, lo que uno tiene que hacer es utilizar el tema como corresponda”.
Aclaró que no es una opción que las vacas no paran a los animales y así evitar la matanza. “Cuando no paren al ternero no tiene las hormonas suficientes para generar la leche (…) además cuando los terneros no reciben la leche, el calostro que los protege, terminan muriendo por enfermedades”, agregó.
La autoridad regional además indicó que son más de tres mil los animales que son sacrificados, ya que la empresa compró más de tres mil dosis de eutanasia. “Estamos haciendo un abuso de una raza que ha sido fiel a la humanidad, deberían tratar de salvarse y para eso se necesita una legislación nueva”, señaló.
Fröhlich mencionó que el SAG, según sus facultades legales, sólo puede multar a la empresa respecto a que no están cumpliendo con la ley en cuidado de las fosas donde se entierran a los animales.
“El señor Espinoza debería no sólo denunciar, sino que preocuparse de que salga una ley para esto, ya que la ley de maltrato animal no inhibe esto (…) Es un problema de mercado”, sentenció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.