lunes, 18 de junio de 2018

Crece un 54% la exportación agroalimentaria de México a China en cinco meses



Las exportaciones agroalimentarias de México a China crecieron 54% sólo en los primeros cinco meses de 2018, en relación con el mismo periodo del año pasado, lo que representan más de 320 millones de dólares, como resultado de la nueva relación bilateral que se caracteriza por una apertura comercial, así como mayor cooperación e inversiones.  

Así lo informaron en un comunicado las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Administración General de Aduanas y Sanidad de la República Popular China, en el marco de la firma de convenios para la exportación de subproductos de carne de cerdo y la ampliación comercial de berries mexicanas.

Ambos países firmaron el Memorándum de Cooperación para la exportación de subproductos de porcino y el de Procedimientos para la exportación de berries por aire y tierra, a fin de incorporar a productores de otras entidades del país.  

En el evento, el viceministro de la Administración General de Aduanas y Sanidad de China, Wang Lingjun, destacó la amistad de los mexicanos y su potencial en materia agroalimentaria y el amplio intercambio comercial a desarrollar entre los dos países, por lo que se impulsa la firma de acuerdos para que los consumidores de china disfruten de más productos mexicanos de calidad.

Anunció que se busca abrir el mercado chino a más productos mexicanos, que a la fecha son 16 los autorizados, entre los que destacan el tequila, aguacate, carne de cerdo y bovino, frambuesa y arándanos, maíz blanco, lácteos y tabaco, más los que se espera seguir firmando, como es el caso del plátano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.