jueves, 18 de agosto de 2016

Se cazaron unas 20.000 liebres y 700 conejos en la zona norte


La temporada aún no terminó. El frigorífico sólo adquirió piezas durante 25 días. Justifican la actividad para evitar daño a las actividades productivas
La temporada de caza menor dejó dividendos por un 1 millón de pesos en la zona norte de la provincia: pobladores rurales lograron capturar 20.000 liebres y 700 conejos en 25 días.
El director general de Coordinación Guardafauna Regional Norte, Jorge González, indicó que la caza es necesaria para proteger las actividades productivas de especies de fauna silvestre que son dañinas.
El frigorífico solo dispuso la compra de liebres y conejos por 25 días, por lo que el acopiador de la zona sólo recibió unidades durante este corto período.
González indicó que esta temporada se otorgaron 150 permisos de caza, la mayoría a pobladores de Varvarco, Manzano Amargo, Tricao Malal y Los Miches. En esta última, quienes más se dedican a la caza de liebres y conejos son los integrantes de la comunidad mapuche Antiñir-Pilquiñán.
La falta de precipitaciones niveas generó que las unidades no fueron cazadas con facilidad como en otras temporadas.
El guardafaunas indicó que se pagaron 40 pesos la liebre y 10 pesos el conejo. Se lograron capturar 20.000 liebres y 700 conejos en 25 días y fueron entregadas al acopiador Julio Guajardo en el paraje El Alamito, donde luego fueron retiradas por el Frigorífico Infriba SA de Batán, provincia de Buenos Aires.
En las mejores temporadas se llegaron a cazar entre 150 y 170 mil unidades.
González destacó que se labraron cuatro infracciones por falta de permiso de caza. La temporada aún no finaliza, pero el hecho de que el frigorífico no tenga previsto extender la compra de unidades, los lugareños no se arriesgan a continuar con la actividad porque se transformaría en un despropósito.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.