Lima, junio.- Reportes de la Administración de Alimentos y Medicamentos -FDA de Estados Unidos, dan cuenta que entre abril y mayo, fueron rechazados embarques de alimentos peruanos.
Según el portal agraria.pe, revisando los informes de la FDA, encontraron “que entre abril y mayo hubo dos casos nuevos ligados a productos de agroexportación que tuvieron que pasar por este complicado trance”.
El primero de ellos está relacionado a un despacho de semillas de quinua comestible que realizó la empresa Inversiones Andinas J&V. En este caso, que tiene como fecha de registro el 19 de abril último, la FDA observa que tras un registro de análisis de muestra de laboratorio se determinó que el producto calificaba bajo el rótulo de “Adulteración”.
La oficina explica que el producto parece contener residuos químicos de pesticidas, lo que implica el calificativo anteriormente señalado.
El segundo caso se registró el 18 de mayo. En esta oportunidad se trató de una entrega de capsicums de la empresa Agroexportadora Sol de Olmos SAC.
El despacho fue codificado como “Filthy” (sucio) a causa de que en parte o en su totalidad se habría encontrado en estado de descomposición, lo que hacía imposible que se considerara para fines de alimentación.
También arilos de granada
La oficina de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos ha prohibido las importaciones de arilos de granada procedentes del Perú, citando preocupaciones fitosanitarias.
La medida, que es efectiva de inmediato, se debe al hallazgo de larvas de la mosca mediterránea de la fruta (moscamed) en dos envíos comerciales de arilos, dijo APHIS.
Antes de esta medida federal, los arilos de granada podían ingresar a EE.UU. previa inspección en el primer puerto de entrada, informó USDA APHIS.
En mayo del 2018, especialistas en agricultura de Aduanas y Protección de Fronteras en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles detectaron las larvas de moscamed en dos envíos comerciales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.