En Fairtrasa, en Poeldijk, la temporada de limas ecológicas mexicanas está lista para comenzar. "Hemos trabajado con proveedores mexicanos durante varios años, los cuales amplían su producción anualmente, pero la mayoría de la competencia para las limas ecológicas ha venido de la República Dominicana y Colombia en los últimos años", dice Roelant Komen. "Hace unos años, todavía éramos unos de los pocos importadores y casi teníamos los derechos exclusivos. El nivel de precios era bastante más alto en aquel entonces, pero la demanda de limas ecológicas sigue siendo en muchos casos un mercado liderado por la demanda".


"Hemos recibido algunas limas en los últimos meses, pero no de forma regular ni con el suficiente volumen como para acordar ningún programa. A final de mes las cosas cambiarán, cuando comiencen a llegar los volúmenes", explica Roelant, quien dice que la diferencia de precio con las limas convencionales es considerable. "Es un producto muy diferente. Debido a que las limas ecológicas no se tratan con cera, son de color más claro y tienen una vida útil más corta. Como las limas ecológicas brasileñas deben ser tratadas por orden del gobierno para detener la propagación del cáncer de los cítricos, es imposible obtener un certificado ecológico para ellas".
Fairtrasa vende limas ecológicas en toda Europa. "Alemania, Escandinavia, el Reino Unido y Francia son los principales mercados. Algunos países del sur aún no están interesados en las limas ecológicas. Tradicionalmente, el verano es el mejor momento para vender limas, pero las ventas de limas ecológicas también dependen en gran medida de las ventas de limones ecológicos. Cuando la oferta de limones del extranjero es ajustada y cara, y la diferencia de precio con las limas no es tan grande, se venden más limas ecológicas. Debido a la escasa oferta de limones ecológicos de Sudáfrica este año, preveo buenas oportunidades para las ventas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.