
La British Veterinary Association (BVA) ha mostrado su malestar a través de un comunicado sobre las nuevas regulaciones para el sacrificio de aves que acaban de entrar en vigor, el pasado 5 de noviembre, en Gran Bretaña. Esta organización ha remitido una pregunta al Departamento británico encargado de estos temas en la que muestra su […]
La British Veterinary Association (BVA) ha mostrado su malestar a través de un comunicado sobre las nuevas regulaciones para el sacrificio de aves que acaban de entrar en vigor, el pasado 5 de noviembre, en Gran Bretaña. Esta organización ha remitido una pregunta al Departamento británico encargado de estos temas en la que muestra su satisfacción por los avances hechos en materia de bienestar animal durante el sacrificio tales como la necesidad de contar con una certificación de competencia.
Sin embargo, la BVA se muestra preocupada por la decisión de Defra de no incluir parámetros sobre el aturdido de aves dentro de la nueva legislación en el caso de los sacrificios religiosos.
Según BVA, existe una legislación a nivel europeo para estos temas que en el caso de las aves especifica los parámetros para el baño y aturdido eléctrico de las aves pero si en el caso de los ritos religiosos no se establecen e implementan estos parámetros, un porcentaje de estas aves podría ser inmovilizadas más que aturdidas y, por tanto, estar consciente en el momento del sacrificio, causando sufrimientos evitables a los animales.
Esta organización manifiesta que previamente ya se ha solicitado la puesta en marcha por completo de la legislación europea para estos temas y afirma que eliminar los requisitos y parámetros en este tipo de aturdido para aves hace que no haya ningún tipo de garantía de un aturdido efectivo antes del sacrificio.
Por ello se han dirigido al Defra para pedir aclaraciones y que la nueva legislación garantice que todas las aves están correctamente aturdidas antes del sacrificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.