domingo, 2 de abril de 2017

Brasil, en crisis por exportar carne podrida “maquillada”


Ante vetos a su exportación tras el escándalo de la carne adulterada, el presidente brasileño admite que el caso causó un embarazo económico a Brasil. La Unión Europea, por su parte, suspendió las importaciones de los productoresbrasileños involucrados. Salmonela, ácidos cancerígenos y etiquetas falsas para disfrazar carne vencida o averiada: ¿qué se sabe hasta ahora […]
Ante vetos a su exportación tras el escándalo de la carne adulterada, el presidente brasileño admite que el caso causó un embarazo económico a Brasil. La Unión Europea, por su parte, suspendió las importaciones de los productoresbrasileños involucrados.
Salmonela, ácidos cancerígenos y etiquetas falsas para disfrazar carne vencida o averiada: ¿qué se sabe hasta ahora -y qué no- sobre las denuncias de adulteración de la carne brasileña?
El Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS) del departamento de Higiene y Medio Ambiente de Hong Kong anunció la medida el martes después de que China, la Unión Europa y Chile impusieran prohibiciones a las importaciones tras el anuncio de las autoridades brasileñas de que algunos productores habrían sobornado a funcionarios gubernamentales para poder vender y exportar carne contaminada.
“Hasta recibir las informaciones, China no desembarcará carnes importadas desde Brasil“.
Se conoció que al menos tres procesadoras de carne fueron clausuradas desde el viernes y otras 21 estaban bajo sospecha, según informó el ministerio de Agricultura de Brasil.
Las autoridades determinaron que se usaron químicos para ocultar el mal olor de la carne podrida y se alteró la fecha de vencimiento del producto.
En un intento de tranquilizar a los países importadores, Temer se reunió con embajadores y los invitó a una cena en un restaurante de carnes en Brasilia; dijo que la agroindustria no puede ser devaluada por un “pequeño grupo”.
Se trata de un escenario complejo considerando que Brasil es el mayor exportador mundial y China su segundo cliente en ambos productos.
El escándalo ha golpeado a uno de los sectores más importantes de la economía brasileña, que representa el 7,2 % de su Producto Interno Bruto.
La industria cárnica es uno de los pilares del sector primario brasileño: en 2016, las exportaciones de carne de pollo superaron los 5.900 millones de dólares y las de carne bovina llegaron a 4.300 millones, según datos del Ministerio de Desarrollo y Comercio Exterior (MDIC).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.