Una nueva propuesta participativa para latradicional Jornada Abierta PRODelta 2012A días de PRODelta 2012: “El Delta que queremos”Bajo el lema “El Delta que queremos: hacia la construcción de una visión compartida para el desarrollo sustentable del Delta del Paraná”instituciones de la zona se concentrarán en presentar los visionarios que contemplan para el desarrollo de las islas del Delta del Paraná. El desarrollo de la vida y la producción en el territorio, sus limitantes, las amenazas, oportunidades y las expectativas de quienes viven y hacen la región. | |
Como cada 2 años, el INTA Delta del Paraná organiza una jornada abierta llamada “PRODelta” con la intención de abrir las puertas de la institución y conocer los avances tecnológicos de manera directa con los investigadores y extensionistas.
PRODelta 2012, en su 4ta edición, presenta un formato distinto. La jornada está orientada a convocar a actores claves que tienen intereses en el Delta con el objetivo de discutir respecto del desarrollo de la vida y la producción.
“Cada PRODelta tuvo su impronta. En esta ocasión la definimos como un espacio de encuentro, de circulación de información, de visibilidad de las instituciones de la zona donde ambientalistas, grupos e instituciones de productores, organismos técnicos y de gobierno estarán dialogando, conociéndose y expresando sus visiones en 3 ejes claves: económico-productivo, social y ambiental. Generar conversaciones a partir de estos temas nos acercará a profundizar la construcción de una visión compartida sobre el Delta que queremos” afirmó el Ing. Gerardo Mujica, Director del INTA Delta del Paraná.
Todas las mesas prevén un espacio de interacción entre las instituciones y los asistentes, donde se destinará un tiempo para que éstos últimos puedan también expresar sus reflexiones o inquietudes respecto de los diferentes temas.
“PRODelta es una gran oportunidad. Es un espacio de participación para que los que viven, trabajan y producen en el Delta puedan expresarse y conocer lo que piensan las instituciones de la región respecto del desarrollo del Delta”, manifestó el Lic. Adrián González, Jefe de la Agencia de Extensión.
La primera mesa será “La competitividad sistémica como motor del desarrollo territorial”, y han sido invitados a presentar:
· Consejo de Productores del Delta (CONPRODEL)
· Industria regional
· Grupos del programa Cambio Rural
· Dirección de Producción Forestal – MiNAGRI
· INTA
La siguiente mesa tratará el “Compromiso social para el desarrollo del territorio. Participación y acción para generar el cambio”, sus invitados:
· Asociación Isleños Unidos II
· Cooperativa de Consumo Forestal y Servicios públicos del Delta Limitada
· Cooperativa de Provisión y Servicios públicos para Productores Forestales del Delta Limitada
· Dirección Provincial de Desarrollo Rural y Agricultura Fliar
· INTA
La tercera mesa presenta el “Compromiso en la construcción del equilibrio entre el ambiente, la sociedad local y la producción”:
· Fundación Humedales
· Dirección Nacional de Ordenamiento Ambiental
· Dirección Provincial de Recursos Naturales - OPDS
· Asociación Forestal Argentina (AFoA) – regional Delta
· INTA
.
|
Revista mensual del sector agrario. Producido por RED MERCOSUR DE NOTICIAS. Suscripción anual (12 ejemplares mensuales) $ 550.-Los Sres. Suscriptores reciben, en su domicilio, todos los meses nuestra revista dentro y fuera del país. Informes: panoramaruralahora@gmail.com Tel.: (011) 15-7080-9540.- Seguinos en Twitter: @PanoramaRural1
jueves, 10 de mayo de 2012
PRODelta 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.