Con motivo de
acogerse recientemente al beneficio jubilatorio, el Lic. Horacio
Krumpeter, culminó su actividad de más de cuarenta años en el INTA.
Ingresó a la Institución en Buenos Aires, para luego trasladarse a
Concepción del Uruguay, donde se desempeñó en la Estación Experimental
Agropecuaria (EEA).
Ya en la EEA de Concepción del Uruguay, se especializó en Economía Agraria, manteniéndose actualizado con numerosos cursos y capacitaciones, siendo una de las más importantes la Planificación Regional Agropecuaria del Proyecto Italia FAO, en la EEA Balcarce.
Su actividad la desarrolló en el Área de Extensión, en particular en Economía Agraria, publicando más de 130 trabajos de difusión en temas como economía de la producción, gestión y planificación para productores y profesionales, entre otros.
Al mismo tiempo coordinó Proyectos de Investigación y Extensión y varios Grupos de Trabajo, como así también representó a los profesionales en el Consejo del Centro Regional del INTA de Entre Ríos. Se desempeñó como Coordinador del Área de Extensión, representante gremial de APINTA y participó en numerosos concursos y evaluaciones de personal.
Dictó disertaciones técnicas, conferencias y cursos
relacionados a economía agraria, generalmente a productores agropecuarios
con quienes logró una excelente comunicación y reconocimiento.
En el ámbito docente, fue profesor en la Licenciatura en Análisis de Sistemas de la UTN local en la asignatura “Modelos y Simulación” y en “Introducción a la Economía” en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).
Asimismo ha colaborado y asesorado a numerosas Instituciones Regionales, Provinciales y Nacionales, como a la Secretaria de Agricultura y Ganadería de la Nación, al Consejo Provincial de la Producción, a numerosas Cooperativas y Facultades.
En el ámbito docente, fue profesor en la Licenciatura en Análisis de Sistemas de la UTN local en la asignatura “Modelos y Simulación” y en “Introducción a la Economía” en la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU).
Asimismo ha colaborado y asesorado a numerosas Instituciones Regionales, Provinciales y Nacionales, como a la Secretaria de Agricultura y Ganadería de la Nación, al Consejo Provincial de la Producción, a numerosas Cooperativas y Facultades.
Horacio se ha manifestado siempre dispuesto a participar y a colaborar, siendo un excelente compañero de trabajo, siendo siempre fiel a sus ideales, más allá de los avatares de la vida.
Quiénes hemos compartido el espacio laboral, le deseamos a Horacio lo mejor en esta nueva etapa de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.