Empresas de Puerto Madryn y Puerto Deseado volverían a exportar langostinos en bloques, atentando claramente contra la mano de obra local y dañando los precios de la industria. La REVISTA PUERTO señala que concretamente en Chubut es Conarpesa la que viene realizando en los últimos años esta metodología distorsiva. Exporta langostino en bloques a Guatemala […]
Empresas de Puerto Madryn y Puerto Deseado volverían a exportar langostinos en bloques, atentando claramente contra la mano de obra local y dañando los precios de la industria.
La REVISTA PUERTO señala que concretamente en Chubut es Conarpesa la que viene realizando en los últimos años esta metodología distorsiva. Exporta langostino en bloques a Guatemala y Perú, allí lo procesa con mano de obra barata y luego lo vuelve a exportar a China o Europa. Sortea así el arancel del 12 por ciento que se les aplica a las exportaciones argentinas.
Señala la nota que el Gobierno de Chubut hasta el momento nada ha manifestado al respecto. Tampoco pasa desapercibido el silencio cómplice del ‘combativo’ Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.
El análisis hace referencia a la necesidad de buscar un mecanismo para bajar los costos de producción pues es imposible competir con China, Guatemala o Perú donde el costo laboral es 400 dólares, mientras en nuestro país es de 4000 dólares.
Como resultado, exportando materia prima desde la Argentina para su re proceso en otro país latinoamericano, y luego recién desde allí es exportado a Europa “se ahorra” ese arancel del 12 por ciento, para el caso del langostino.
Así las cosas, mientras esta práctica de exportar langostino en bloque para que se procese afuera crece, algunos amagan, otros aplauden, y hasta lo insólito: los representantes de los trabajadores, callan.
Por otra parte los trabajadores están en alerta ante el anuncio de despidos por parte del empresario (serían 170 aproximadamente) al no firmar el acuerdo salarial alcanzado entre la cámara pesquera y el STIA. En los últimos días se manifestaron en los portones de la planta en el Parque Pesquero de Madryn, con quema de gomas incluido.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.